De nuestra redacciòn.- El amor se muestra de infinitas maneras, y una muy efectiva es a través de la cocina. Una hermosa manera de homenajear a los que queremos y expresarles nuestro cariño.
Para el cumpleaños de mamá, por ejemplo, tenemos una riquísima receta sorpresa: ¿No hablábamos de la inolvidable Espuma de Chocolate all’uso nostro? Del cuaderno de la abuela para las aprendices de Petrona C. de Gandulfo. Aquí requeriremos de los siguientes ingredientes: 100 gramos de manteca, 4 barritas de chocolate, 4 huevos y 4 cucharadas de azúcar.
Preparación: Poner la manteca en una cacerola y derretirla a fuego moderado; añadir las barritas de chocolate y revolver hasta que se disuelva cuidando que no hierva; retirar del fuego. Aparte, separar las claras de las yemas y batir estas últimas con el azúcar hasta que queden casi blancas y bien cremosas; unirlas luego al chocolate derretido. Batir las claras a punto de nieve y mezclarlas con la preparación anterior. Verter todo dentro de una compotera, decorar con pequeños copos de crema chantilli puesta en una manga con boquilla rizada y ponerla a enfriar en la heladera hasta el momento de servir.
Sobre la alimentaciòn
Nunca nos vamos a cansar de insistir sobre lo importante que es para la salud los buenos hábitos alimentarios. Al respecto, reiteramos lo dicho al hablar de trastornos alimenticios, la anorexia y la bulimia, fomentados en gran parte por los medios de comunicación y la promoción de «modelitos» de cuerpos irreales, estas enfermedades pasan a ser un tema de cuidado para las mujeres, especialmente las adolescentes, por ser las más vulnerables e influíbles en cuanto a belleza estética se refiere.
Transtornos provocados por una alimentación deficiente se creen producto de la intensidad de la vida moderna aunque en realidad son viejas conocidas de la medicina, la ansiedad por adelgazar rápidamente, sin tomar conciencia de los riesgos.
También es sabido que los alumnos en los recreos consumen todo tipo de golosinas y snacks como una forma de reposición de energías durante la jornada escolar. Pero es de reconocer que este hecho no es saludable como hábito de alimentación.
Por eso es bueno recordar que en el año 2013 se promulgó una ley que fomenta la sana y segura alimentación para los estudiantes.
La ley, que es la 3704, debe ser aplicada por el Ministero de Educación quien “elabora a tal efecto, las Pautas de Alimentación Saludable para los establecimientos educativos (PAS) -teniendo en cuenta los estándares de la OMS-, una Guía de Alimentos Saludables (GABS), y garantiza la educación en materia de alimentación así como promueve la actividad física.”
Por el perjuicio que significa, es encomiable toda campaña, jornada o difusión que enseñe que comer sano también puede ser comer rico.
Parafraseando aquello de «hay que educar al soberano», es también imprescindible que los ciudadanos aprendan a discernir entre los alimentos beneficiosos o perjudiciales para su salud. Muchas enfermedades podrían evitarse si tan solo nos preocupáramos de aplicar algunos de los consejos que dan a diario los especialistas en nutrición.
AQl respecto, y en este caso puntual, según informe de la Legilatura porteña, en la Subsecretaría de Comunicación Institucional de la Legislatura de la Ciudad a cargo de Adriana Montes, junto a la Dirección General de Recursos Humanos cuyo responsable es Luciano Racauchi organizaron, el pasado mes, la charla «Vida y Alimentación Saludable», en donde expusieron las nutricionistas Micaela Iorio, Andrea Purita y el Profesor de Educación Física, Martín Rodriguez. Luciano Racauchi no pudo estar presente en el evento por motivos de salud..
Adriana Montes agradeció a Luciano Racauchi por apoyar y sumarse a esta actividad tan importante para la salud. Y agregó, «todos debemos empezar a ser responsables y concientizarnos en nuestra vida cotidiana de los alimentos que ingerimos todos los días. Tenemos que enseñarles a los niños a crear el hábito de comer sano».
La nutricionista Micaela Iorio manifestó, «para una alimentación saludable es importante realizar las cuatro comidas, el desayuno es esencial porque ayuda a equilibrar las ingesta, a prevenir la obesidad y mejorar el rendimiento».
Por otra parte Andrea Purita dijo, «el alimento bien utilizado previene y cura enfermedades pero mal utilizado enferma. Además, agregó «el estado de ánimo influye en nuestros hábitos alimenticios, por lo cual hay que tener en cuenta que lo primero es el amor a uno mismo, esto permitirá afrontar el desafío del cambio que deseamos en el cuerpo, en la mente y por ende en nuestra salud».
Bon Apetit!