Inf. LR.- Una nueva convocatoria desde el Gobierno porteño. Se trata de las bases y condiciones para participar de Música en Bares Notables que estarán disponibles hasta el 22 de septiembre en que cerrará la recepción de propuestas. Hasta ese día, de 11 a 17 horas podrán inscribirse en Alsina 417.
Se trata de la incorporación al ciclo que lleva buena música a los Bares emblemáticos de las distintas comunas.
Nuestra comuna está especialmente involucrada en este programa ya que en sus calles hay muchos de estos lugares que se distinguen por sus características, su antigüedad y su convocatoria.
De los Bares Notables. Su definición
Los bares notables son 73 bares ubicados dentro de la ciudad de Buenos Aires (Argentina) que tienen como característica el ser los más representativos de la ciudad.
Muchos de ellos han sido oficialmente reconocidos como «patrimonio cultural de la ciudad de Buenos Aires» por su permanencia en el tiempo, por estar vinculados a la historia viva de su gente, por haber contribuido a hechos culturales e históricos relevantes, por su diseño arquitectónico conservado, etc.
La Ley 35 da la siguiente definición de bar notable:
Se considera «bar notable» a aquellos bares, billares o confiterías relacionados con hechos o actividades culturales de significación; aquellos cuya antigüedad, diseño arquitectónico o relevancia local, le otorgan un valor propio.
Estos bares son apoyados por programas oficiales del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, que califica como «bares notables» a más de setenta cafés, billares y confiterías que ―por su antigüedad, valor arquitectónico y cultural― constituyen una de las facetas más importantes del patrimonio histórico porteño y de la cultura propia de la ciudad.
Características
Como expresamos al comienzo, estos bares se caracterizan por ser tradicionales, alternativos, de entretenimientos, deportivos o literarios. Son reconocidos por varios aspectos, sobre todo por la permanencia en el tiempo y en algunos casos por haber tenido como clientes a personajes famosos de la historia de la ciudad.
Según informe de la Ciudad. «desde hace nueve años el programa se ocupa de llevar a algunos de los mejores músicos de Buenos Aires a escenarios históricos y entrañables.
Pablo Agri, Guillermo Fernández, Horacio Romo, Nicolás Guershchberg y tres representantes de distintas áreas de Gobierno, pondrán la lupa en los antecedentes artísticos de cada postulante, la originalidad de sus propuestas y la calidad de las ejecuciones, tanto en estudio como en vivo.
Año a año artistas de diversos géneros y formaciones participan de este ciclo, destacado tanto por su nivel musical como por los ambientes que visita.
Las bases y condiciones y los documentos que hay que presentar para participar pueden descargarse hasta el viernes 22 de septiembre inclusive, (fecha del cierre de la inscripción). Están disponibles al final de este documento, o pueden solicitarlos por correo electrónico a:programacionbaresnotables@buenosaires.gob.ar.
Los interesados deberán presentar los siguientes documentos:
- Formulario de Inscripción 1.
- Formulario de Inscripción 2.
- Carta poder.
- Currículum.
- Un CD con diez (10) temas como mínimo ejecutados por el inscripto.
- Notas de prensa, si contare con ellas.
- Fotocopia de su documento de identidad y cambio de domicilio si correspondiere. Informará sobre su domicilio en la Ciudad, un número telefónico y, si fuere posible, una dirección de correo electrónico (e-mail).
Be the first to comment