De nuestra redacción- Es un profundo placer el que produce ver el reconocimiento al talento. La música es uno de los aspectos del arte que inmortaliza al artista y, en este caso en particular lo asocia con momentos y sensaciones inolvidables que se producen al escucharlo. Nunca más merecido este homenaje
El viernes 29 de marzo a las 21 hs, la Orquesta del Tango de la Ciudad dará un concierto especial homenajeando al talentoso Astor Piazzolla en la Usina del Arte, Caffarena 1 esquina Pedro de Mendoza.
Las entradas son gratuitas y están disponibles con reserva online en buenosaires.gob.ar/usinadelarte/entradas.
Según el informe emanado del organismo municipal, a orquesta presenta un programa especial con un homenaje a Astor Piazzolla que incluye el gran Concierto para bandoneón y orquesta “Aconcagua” con Marconi como solista, junto a otros grandes clásicos. Dirigen los maestros. Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci. Las presentaciones están a cargo del especialista Oscar del Priore.
ProgramaConcierto para bandoneón y orquesta Aconcagua – Astor Piazzolla
1°, 2° y 3° Movimientos
Los movimientos del Concierto Aconcagua son:
- I) Allegro Marcato
- II) Moderato
III) Presto
Bandoneón Solista: Mtro. Néstor Marconi
Arpa Solista: Melina Belén Álvarez
Timbales Solista: César Martinini
Vardarito – Astor Piazzolla
Milonga del ángel – Astor Piazzolla
La muerte del ángel – Astor Piazzolla
Tres minutos con la realidad – Astor Piazzolla
Selección Piazzolla – Arreglos: Néstor Marconi
Astor Pantaleón Piazzolla nace el 11 de Marzo de 1921 en Mar del Plata, Argentina, hijo único de Vicente Nonino Piazzolla y de Asunta Mainetti.
En 1925, la familia se radica en Nueva York hasta 1936 con un fugaz retorno a Mar del Plata en 1930.
Falleció en Buenos Aires el 4 de julio de 1992, a los 72 años después de una vida alimentada por su pasión por la música, a la que le dio su estilo y un carácter innovador que le ganó el reconocimiento de mucho más allá de las fronteras de su país y la posibilidad de compartir escenarios con los más importantes músicos.
Su vida tan prolífera como compositor hace casi imposible enumerar sus obras.
La Orquesta del Tango de Buenos Aires, organismo dependiente de la Dirección General de Música del Gobierno porteño, nació en 1980. Está dirigida por los Maestros Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci. Premios: Disco de Oro por En vivo en el Colón (2001), Diploma al Mérito Fundación Konex como Conjunto de Tango (1995 y 2005). Nominaciones a los Grammy Latinos 2011 por sus trabajos 30 Años. Nominaciones a los Grammy Latinos 2011 por sus trabajos 30 años y Homenaje a Cátulo Castillo y Aníbal Troilo; Grammy Latino como Mejor álbum de tango 2015 y el Premio Carlos Gardel, como Mejor álbum de orquesta instrumental 2016, ambos reconocimientos por Homenaje a Astor Piazzolla, su último trabajo editado.
Be the first to comment