LR.- El jefe de Gobierno de la Ciudad, presentó las más de 100 actividades que se llevarán a cabo durante las vacaciones de invierno en la Usina del Arte, como parte del programa Arte en Barrios.»Queremos que toda la Ciudad sea una gran vacación de invierno”, señaló Rodríguez Larreta, quien estuvo acompañado por el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; el ministro de Cultura, Ángel Mahler, y la subsecretaria de Gestión Cultural, Viviana Cantoni.
En resumen, para los niños se abrirá un mundo mágico en la Usina, donde podrán divertirse y dejar volar su imaginación, porque es con el juego y la experimentación como mejor se aprende
“La idea es que los chicos disfruten. Acá en la Usina del Arte hay actividades de todo tipo. Vienen miles de chicos por día y la verdad es que está buenísimo porque se divierten», dijo el Jefe de Gobierno
En el Auditorio y en la Sala de Cámara se presentan shows musicales y teatrales que van desde las presentaciones para bebés de la Compañía Coco Liso, pasando por Los Cazurros, La Pipetuá y Tachón y hasta un tributo a Hugo Midón.
Durante lo que dure el receso escolar, nuestros vecinos están de parabienes, en la Usina del Arte se desarrollarán todo tipo de actividades recreativas para los pequeños visitantes. Dichas actividades comprenden shows, teatro para niños, talleres recreativos e instructivos, experiencias grupales, cine y todo lo que pueda aportar tanto para los chicos como para que sus padres también pasen un rato agradable.
En los talleres también se enseñará a construír máscaras, dibujar comics, realizar instrumentos, trabajar con papel, etc.
Dichas actividades durarán todo el receso escolar, desde el mediodía hasta las siete de la tarde
De la sección Cuenta Cuentos, está a cargo Ana Padovani y los narradores convocados por la librería Bim Bam.
También estará presente el grupo que presenta Cuentos Que Se Ven, con los ilustradores Isol, Luis Mey, Leonardo Oyola, Juan Sklar, Sole Otero, Robertita Oyola yJavier Velasco. Este grupo presenta el atractivo de leer un cuento y a medida dibujarlo para que la expresión gráfica auxilie a la imaginación
El Salón Mayores otro imperdible para los chicos ya que se transforma en una plaza de juegos gigante, con Jenga, Scrabble y Cerebro Mágico en escala gigante, hamacas altísimas y objetos con sonidos. También se podrán crear burbujas gigantes y conocerán productos y snacks sanos con la nutricionista Juliana López May.
Faber Castell, presenta el Laberinto en Blanco, una sala blanca donde de pòdrá pintar colectivamente obras características del Distrito de las Artes con todos los colores imaginados con forma de lápices .
En resumen, para los m
Be the first to comment