La Usina sede de la importante Bienal de Arquitectura

LR.- La Usina , Agustín R. Caffarena 1 de La Boca, es nuevamente el epicentro de uno de los eventos más importantes del año para la región.

Del 9 al 20 de octubre se reunen allí los mejores profesionales a nivel internacional de arquitectura, ofreciendo todo tipo de exposiciones magistrales:  eventos, reuniones, disertaciones, videos, y un verdadero conglomerado de actividades relacionadas al tema, en su mejor nivel

Este año es casi emblemático ya que después de diez años consecutivos de realizarse en el Centro Cultural Recoleta, esta importante Bienal se realiza en la Usina como un reconocimiento al apoyo y crecimiento que ha tenido la zona sur de la ciudad, saliendo del estancamiento y el abandono en que la sumieron otros gobiernos y que la caracterizó por años.

Esto fue reconocido por el director del Comité de la Bienal, Carlos Salaberry, quien expresó  su satisfacción por estar en el Distrito de las Artes , “cuyos símbolos emblemáticos son el Riachuelo, las areneras, y esa cultura esencial de La Boca de la mano de la inmigración, especialmente italiana,” según sus propias palabras.

Entre los profesionales internacionales de gran prestigio que forman parte de un selecto grupo de excelencia, de destacan: Bjarke Ingels (Dinamarca), Elizabeth Diller (EE.UU.), Alberto Cecchetto (Italia), Alexandre Theriot (Francia), André Schmitt (Brasil) y Andrés Gribnicow (Argentina),

El acceso a las muestras es  gratuito para permitir a los asistentes ver las nuevas perspectivas y puntos de vista, la manera en que ha evolucionado y los nuevos enfoques en cuanto a arquitectura se refiere.

Consideremos que esta Bienal, una de las primeras de América Latina forma parte junto a San Pablo y Venecia de las tres más importantes. Se allí el orgullo que significa para nuestra comuna un evento de esta jerarquía.

Las muestras no solo son presentadas por importantes estudios internacionales, sino también por estudios locales. Los expositores son Sala Laberinto, Salón Mayor, Bajo Autopista. Dique 0 y Foyer. Además, Barcelona será Ciudad Invitada de Honor y a través del Ayuntamiento y el Institut Ramon Llull,” realiza un programa de conferencias y una exposición que presenta la arquitectura desde la percepción ciudadana a través de los proyectos Fabra i Coats, La Borda, Turó de la Rovira, la manzana Fort Pienc y Torre Júlia.”

Consultados sobre el tema, uno de los estudios de arquitectura más importantes de La Boca, nos confirmó la importancia y el respaldo que significa la elección de la Usina para esta convocatoria.

PEOGRAMA

MUESTRAS GENERALES:

Del 9 al 15 de Octubre de 10 a 20  hs – Entrada gratuita.

Del 16 al 20 de 14 a 20 hs – Entrada gratuita.

CONFERENCIAS:

Del 9 al 13 de octubre. De 9 a 20 hs  – Actividad arancelada.

Para inscribirse consultar la página web de la bienal.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*