La VTV puede hacerse también en enero en nuestra comuna

El objetivo de las normas que impone la ciudad es que se cumplan y para ello, pone a disposición de los vecinos las herramientas necesarias para su cumplimiento.

Por ello, y para todos aquellos que no han podido cumplimentar con la VTV, la ciudad dispuso que la misma se realice también enero.

Esta posibilidad es también útil a los propietarios de automotores que quieren adelantar el trámite antes de irse de vacaciones.

He aquí el informe de Desarrollo Urbano y Transporte, Seguridad Vial:

La VTV se puede hacer también en enero
Las 7 plantas continúan abiertas para aquellos que estuvieran incumpliendo la norma o los que quisieran realizarla antes de salir de vacaciones.

Los turnos se pueden obtener a través del 147 o el sitio web de la Ciudad desde 30 días antes.

Entre las cosas que hay que planificar para las vacaciones, en caso de usar el auto, no puede faltar hacer la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

Si bien enero no tienen un número de patente asignado, por ser período vacacional, las 7 plantas continúan abiertas para aquellos que estuvieran incumpliendo la norma o los que quisieran realizar la VTV antes de salir de vacaciones.

Los turnos se pueden obtener a través del 147 o el sitio web del Gobierno de la Ciudad buenosaires.gob.ar/VTV desde 30 días antes.

Diciembre y enero no tienen asignado ningún numero especifico, por lo tanto podrán realizar la VTV quienes no la hayan realizado en el mes correspondiente. Esto no exime de realizar la verificación según el cronograma, por lo cual en caso de encontrarse circulando podrá ser pasible de sanciones. La VTV podrá realizarse dentro de los 30 días del mes que corresponda según la terminación de la patente. En caso de realizar la verificación vencida la oblea tendrá vigencia al mes que le corresponda por la finalización de la patente. Por ejemplo, si la patente finaliza en 9 y la realizo en enero 2017, la vigencia será hasta septiembre del mismo año.

La Verificación Técnica Vehicular (Ley Nº 2.265) es obligatoria desde octubre 2016 en la Ciudad de Buenos Aires para vehículos con más de 3 años de antigüedad o más de 60 mil kilómetros de uso.

En el caso de las motos particulares es a partir del 1º año.

¿Quiénes tenemos que hacerla?

La Verificación Técnica Vehicular es obligatoria para todos los vehículos particulares con más de 3 años de antigüedad o más de 60 mil kilómetros de uso, y para todas los motovehículos particulares con más de 1 año, radicados en la Ciudad de Buenos Aires.

Solicitá tu turno para la Verificación Técnica Vehicular »

Quedan exceptuados los vehículos cero kilómetro, hasta cumplir los tres (3) años de su patentamiento o antes de los 60.000 km recorridos. Y las motos cero kilómetros, antes del año (1) de antigüedad sin excepciones.

¿Quiénes están exentos de pago?

Se beneficiará con la exención del pago de la tarifa, pero no del trámite de verificación, a:

  • Jubilados, pensionados o mayores de sesenta y cinco (65) años en todos los casos cuyos ingresos regulares no superen el haber mínimo jubilatorio y posean un vehículo cuyo valor no exceda el mínimo indicado para el pago del impuesto a la radicación de vehículos de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Personas con discapacidad con vehículos con o sin adaptaciones especiales.
  • En caso que sean propietarios de más de una unidad, se lo beneficia con exención del pago de un (1) solo vehículo.

 

Plantas Verificadoras

  • Av. Vélez Sarsfield 566, Barracas (Comuna 4)
  • Calle Santa María del Buen Aire 1001, Barracas (Comuna 4)
  • Herrera 1995, Barracas (Comuna 4)
  • Osvaldo Cruz 1711, Barracas (Comuna 4)
  • Av. 27 de Febrero 5483, Pompeya (Comuna 4)
  • Tronador 115/151, Paternal (Comuna 15)
  • Donado 943, Villa Ortúzar (Comuna 15)
  • Diciembre y enero no tienen asignado ningún numero especifico, por lo tanto podrán realizar la VTV quienes no la hayan realizado en el mes correspondiente. Esto no exime de realizar la verificación según el cronograma, por lo cual en caso de encontrarse circulando podrá ser pasible de sanciones. La VTV podrá realizarse dentro de los 30 días del mes que corresponda según la terminación de la patente. En caso de realizar la verificación vencida la oblea tendrá vigencia al mes que le corresponda por la finalización de la patente. Por ejemplo, si la patente finaliza en 9 y la realizo en enero 2017, la vigencia será hasta septiembre del mismo año.
    • Emisión de gases.
    • Emisión de ruidos.
    • Sistema de dirección y tren delantero.
    • Sistema de frenos.
    • Sistema de suspensión.
    • Chasis.
    • Neumáticos.
    • Llantas.
    • Luces.
    • Seguridad y emergencia.
    • Documentación del vehículo.

    ¿Qué pasa si no se aprueba?

    Si un vehículo no aprueba la verificación técnica, cuenta con un plazo de 60 días hábiles para realizar las mejoras solicitadas y concurrir nuevamente a la misma planta con turno a reverificar de manera gratuita.

    En caso de que el usuario rechazado pueda solucionar el defecto el mismo día de realizada la verificación original para su mayor comodidad, se le podrá reverificar en la misma planta ese mismo día sin necesidad de sacar un turno y exento de pagar nuevamente el trámite.

    Si se exceden los 60 días hábiles para realizar las mejoras solicitadas, deberá abonar la tarifa completa y realizar la verificación nuevamente.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*