A tres años del fallecimiento de Gerardo Sofovich

R,. A tres años del fallecimiento del productor, director, autor, guionista y actor, Gerardo Sofovich, fallecido a los 77 años de edad

Gerardo Sofovich, quien había sido declarado Personalidad Destacada de la cultura en diciembre de 2009 a través de la ley 3363, falleció hace tres años en esta fecha, como consecuencia de una hemorragia digestiva por shock hipovolémico.

Trayectoria

Productor, director, autor, guionista y actor, Sofovich apostó a lo popular durante su larga carrera en diversos medios. Una carrera que tuvo su primer trabajo fuerte en 1963, cuando asumió la responsabilidad de escribir los libretos de Balamicina, protagonizado por Carlos Balá y con la coautoría de su hermano, Hugo. Meses después, los dos Sofovich largaron juntos Operación Ja-Ja, con el que lograron cifras siderales de rating.

El conductor, director, guionista y productor fue uno de los hombres con mayor trayectoria de la TV y el cine argentinos. Es recordado por sus ciclos «Polémica en el bar», «La Peluquería de Don Mateo» y «Operación Ja-Ja», así como por las películas que escribió y dirigió: «Johny Tolengo, el majestuoso», «Las minas de Salomón Rey» y «Los caballeros de la cama redonda», entre otras. Sus últimas apariciones televisivas se produjeron como integrante del programa «Los ocho escalones» y como conductor del programa «El pacto» en el canal Magazine.

Junto a él trabajaron figuras como Alberto Olmedo, Javier Portales, Jorge Porcel, Fidel Pintos, Julio de Grazia, Vicente La Russa, Mario Sánchez, Adolfo García Grau, Mario Sapag, Rolo Puente y Juan Carlos Altavista, entre otros.

Gran figura de la TV, insistió en participar en el programa Los 8 escalones hasta pocos días antes de su partida, como punto final a una larga trayectoria en el espectáculo.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*