
« La francesa Mandy Lerouge descubrió Argentina en 2014 y se ha convertido en una ferviente embajadora de las culturas argentinas en Francia y Europa. »
« La francesa Mandy Lerouge descubrió Argentina en 2014 y se ha convertido en una ferviente embajadora de las culturas argentinas en Francia y Europa. »
MANDY LEROUGE en ARGENTINA
Mandy Lerouge, la “Francesita” enamorada de las culturas populares argentinas está de vuelta en el país, cantando, presentando su película sobre las músicas norteñas y preparando un ambicioso homenaje a una mujer importante pero poco conocida de la cultura franco-argentina : Nénette.
LA GIRA
Viernes 6 de mayo – Buenos Aires
Lunes 9 de mayo – Corrientes
Martes 10 de mayo – Corrientes
Miércoles 11 de mayo – Resistencia
Jueves 12 de mayo – Corrientes
Jueves 26 de mayo – Salta
Viernes 10 de junio – Córdoba
Lunes 13 de junio – Buenos Aires
Próximamente anunciaremos lugar y horario de cada fecha
De vuelta “al pago” gracias al apoyo del Instituto Frances y de la Ciudad de Marsella (Francia) después de dos años de pandemia sin poder viajar, la que los argentinos apodan “La Roja”, va a presentar su película en varias provincias del país antes de irse colectando repertorio y testimonios tras los pasos de una mujer que marcó la historia de las músicas argentinas, componiendo en la sombra de Atahualpa Yupanqui : la francesa Nénette Fitzpatrick.
En enero 2020, “la Francesita” Mandy Lerouge, sedujo el público de la Fiesta Nacional del Chamamé de Corrientes, cantando como invitada junto al Chango Spasiuk. Unos meses después, estrenó en Francia “La Madrugada”, un disco y una película totalmente dedicados a las músicas del norte argentino de las que se enamoró en 2014, convirtiéndose así en una ferviente y sincera embajadora de nuestras culturas en Europa.
Un disco con arreglos del pianista argentino Lalo Zanelli (Gotan Project, Melingo) en el cuál se puede escuchar “La Noche”, una conmovedora canción a duo con Melingo.
Un disco que viene con una película de un recital excepcional grabado sin público durante el confinamiento en Francia, en plena naturaleza, por las montañas de los Alpes franceses, paisaje donde creció Mandy Lerouge.
Dale click a la película La Madrugada
Escuchá La Madrugada
HOMENAJE A NÉNETTE – MUJER DE LA SOMBRA
Mandy Lerouge quería dedicar su próximo trabajo a la poesía y a la música de Atahualpa Yupanqui. Investigando desde Francia sobre la obra de Don Ata, Mandy descubrió que la música de una centena de temas del poeta, entre los más conocidos, estuvieron co-firmados por “Del Cerro”. Pablo Del Cerro.
Un misterioso nombre, compositor discreto en la Historia de las músicas argentinas. ¿Compositor? O mejor dicho, una compositora, Antoinette Paule Pépin-Fitzpatrick. Una francesa que se enamoró de la Argentina y que uso un nombre masculino para firmar sus obras, quedándose humildemente en la sombra de Atahualpa.
Mas que una simple reinterpretación musical de los temas compuesto por la que apodan “Nénette”, Mandy Lerouge está armando una verdadera investigación sobre la trayectoria discreta de esa francesa que se enamoró como ella, de las culturas argentinas, y un homenaje completo a esa mujer de la sombra. Para documentar su aventura en las huellas de Nénette, Mandy Lerouge – acompañada por el director de cine italiano Francesco Garbo – va a empaparse de los paisajes y del cotidiano que inspiraron al duo Nénette-Atahualpa en el pueblo de Cerro Colorado (Córdoba).
Durante su estadía, Mandy Lerouge va a pasear, escuchando y grabando los sonidos de la naturaleza tan presente en las obras del dúo y colectando testimonios sobre el trabajo de Nénette pero también sobre la situación de las mujeres compositoras en Argentina.
Entre los preciosos testimonios y apoyos, se debe notar la participación de Roberto Kolla Chavero, hijo de Atahualpa Yupanqui y Antoinette Fitzpatrick, director de la fundación Atahualpa Yupanqui.
LA PELICULA
Más que un concierto filmado, «La Madrugada, la película» es un mediometraje cinematográfico realizado por el italiano Francesco Garbo y escrito por Mandy Lerouge, que intenta forjar un vínculo visual y cultural entre Francia y Argentina, entre la Cordillera de los Andes y los Alpes, entre los gauchos y los “gardians” (jinetes del sur de Francia).
Una película dedicada al pueblo argentino y un verdadero homenaje a la Argentina, su naturaleza y su música popular.
Un concierto/mediometraje filmado con el apoyo de Inoove Production, del Centro Nacional de la Música (Francia), del Instituto Francés de Argentina, de la Embajada de Francia en Argentina, del Instituto de Cultura de Corrientes.
|
![]() |
La Gira
Viernes 6 de mayo – Buenos Aires
Lunes 9 de mayo – Corrientes
Martes 10 de mayo – Corrientes
Miércoles 11 de mayo – Resistencia
Jueves 12 de mayo – Corrientes
Jueves 26 de mayo – Salta
Viernes 10 de junio – Córdoba
Lunes 13 de junio – Buenos Aires
|
Copyright © 2023 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes