-
Hoy: La Galería del Viejo Hotel
La Galería del Viejo Hotel del barrio de San Telmo cuenta con más de cien años. Situada sobre la antigua y empedrada calle Balcarce 1053, acompañada por los clásicos faroles y un umbral, que da al patio, disimulando los años que tiene su estructura.
El edificio que hoy es la Galería del Viejo Hotel de San Telmo, tiene dos plantas con hermosos patios de origen español y un total de 66 habitaciones.
La Galería del Viejo Hotel de San Telmo nace en el año 1860. El edificio era habitado por inmigrantes, hasta que al llegar la epidemia de la fiebre amarilla, las habitaciones fueron ocupadas por las personas que enfermaban, convirtiéndose en un hospital. Años más tarde, pasó a ser una pensión y conventillo.
En el año 1980, la actual Galería del Viejo Hotel pasó a ser un lugar cultural y de arte, con música, antigüedades y aterieres.
La Galería del Viejo Hotel del barrio de San Telmo fue declarada, por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como lugar de Interés Turístico.
Actualmente, en los patios de la Galería del Viejo Hotel hay negocios de antigüedades, hay atelier pertenecientes a artistas y también un restaurante.
Cerca del año 1890, la Galería del Viejo Hotel fue construida como un hotel, al declararse San Telmo, como lugar histórico en el año 1979.
La Galería del Viejo Hotel se transformó en galería de arte, y fue atelier de muchos escultores y también pintores de la zona.
Un poco de historiaLa construcción de la Galería del Viejo Hotel del barrio de San Telmo es un misterio… En el año 1979 se declaró patrimonio histórico de la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, no existen registros que den cuenta de la estructura de la Galería del Viejo Hotel hasta el año 1925.
El estilo de la construcción es tal como lo haría un albañil, y no un estilo europeo. El servicio de agua de red fue instalado por Obras Sanitarias.
Según el folleto que circula en la Galería del Viejo Hotel de San Telmo, escrito por el dueño de la Galería, la construcción data del año 1860, y no de 1890, como dice en el relevamiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de los edificios declarados históricos.
Como lo dice su nombre, la Galería del Viejo Hotel del barrio de San Telmo, fue un hotel. Pero se sabe, por conocimiento de sus vecinos, que también fue un conventillo, una pensión, un albergue transitorio y hasta un prostíbulo.
Otros relatos dicen que en la Galería del Viejo Hotel también funcionó una morgue, un hospital y un cementerio, cerca del año 1871. Pero no existen registros que lo demuestren. Sin embargo, conociendo la historia del barrio de San Telmo, es muy posible que así haya sucedido… Recordemos que por esa época, se sufrió una epidemia de la fiebre amarilla, razón por la cual se fue la mayor parte de la población del sur, incluyendo a Domingo Faustino Sarmiento, quien era el presidente de Argentina en ese momento.
Cerca del año 1950, se hizo sobre el techo de la Galería del Viejo Hotel, como suele hacerse en el barrio de San Telmo, un primer piso. Como las habitaciones eran chicas, a partir de ese momento, no funcionó más como hotel.
Desde los años 1973, hasta 1980, el edificio de la Galería del Viejo Hotel, en el barrio de San Telmo, permaneció abandonado. Pero luego de sancionarse la Ley de Preservación de Patrimonio, el Museo de la Ciudad restauró el edificio en el año 1980.
Así nace la Galería Comercial…Como en ese entonces aún no había shoppings, se consideró llamativa la idea de transformar el edificio en una galería comercial. Gracias a este proyecto se evitó el desmoronamiento de sus paredes y sus techos de la actual Galería del Viejo Hotel.
Los primero pasos de esta galería comercial se fueron dando poco a poco…
En la Galería del Viejo Hotel, en el barrio de San Telmo, vivían en las habitaciones más chicas, personas que se dedicaban a la restauración de antigüedades, que exponían en el patio, tal como un mercado. Sin embargo, esa mercadería no llegaba a tener la calidad que se esperaba para el lugar.
Dos años después, quienes administraban la Galería del Viejo Hotel, consideraron que esa estética no era muy atractiva, por lo que se subieron los precios de los alquileres.
Con el tiempo, comenzaron a llegar artistas desde 40 lugares de todo el mundo, a la Galería del Viejo Hotel, gracias al atractivo del barrio de San Telmo.
Características de la Galería del Viejo Hotel
El primer piso de la Galería del Viejo Hotel fue agregado en los años 50, con detalles artísticos en la fachada.
El patio de la Galería del Viejo Hotel en el barrio de San Telmo, aún tiene las baldosas amarillas con que se hizo. En la planta baja y el primer piso hay más de 40 habitaciones.
La Galería del Viejo Hotel, con grandes plantas como helechos y malvones, es uno de los lugares más tradicionales del barrio de San Telmo.
Desde el primer piso, en su lado derecho, se pueden observar las torres de la Iglesia de San Pedro Telmo.
Otra de las cosas que se puede encontrar en la Galería del Viejo Hotel, siendo una de las mayores atracciones que tiene para los vecinos del barrio de San Telmo, y para los turistas que la visitan, es un restaurante en la planta alta. En este restaurante habitualmente se reúnen los artistas que viven en la Galería del Viejo Hotel, y debaten, mientras comen empanadas y beben vino o cerveza.
Quien ande por los pasillo de la Galería del Viejo Hotel en el barrio de San Telmo, podrá observar sus paredes recientemente blanqueadas, sus plantas, extendidas de un balcón a otro, fuertemente sujetadas.
De todas formas, también se pueden ver algunos toques modernos equipos de aire acondicionado, exhibiendo sus marcas.
Hoy, la calle Balcarce, donde está situada la Galería del Viejo Hotel, parece un museo. Es una calle de San Telmo muy tranquila.
La Galería del Viejo Hotel se caracteriza por seguir su propio ritmo en el tiempo, y no el del barrio de San Telmo.
En la actualidad…En la actualidad, en la Galería del Viejo Hotel en el barrio de San Telmo, viven más de 40 artistas, como ser: artistas plásticos, orfebres que ubicaron ahí sus talleres, también artesanos y coleccionistas. Entre ellos podemos encontrar artistas como:
La artista plástica Anna Kassel, ofreciendo en sus cuadros, elementos de la naturaleza.
El pintor Jorge Falco, mostrando en sus obras el barrio de San Telmo, de una forma muy viva
El pintor Ricardo Curchi, que exhibe en sus trabajos, gran variedad de movimientos del tango.
En la Galería del Viejo Hotel también se encuentra ¨Yiyo¨, la primera Escuela Profesional de Dibujos Animados. La misma tuvo colaboró en la película argentina ¨Patoruzito 2¨.
En los locales de la Galería del Viejo Hotel, actualmente funcionan: una editorial, algunos talleres de literatura, y talleres de música.
Por estas razones, es que la Galería del Viejo Hotel es considerada como ¨la cuna del arte¨, del barrio de San Telmo.
Mi Ciudad: Lugares con historia
-
Hoy: La Galería del Viejo Hotel
La Galería del Viejo Hotel del barrio de San Telmo cuenta con más de cien años. Situada sobre la antigua y empedrada calle Balcarce 1053, acompañada por los clásicos faroles y un umbral, que da al patio, disimulando los años que tiene su estructura.
El edificio que hoy es la Galería del Viejo Hotel de San Telmo, tiene dos plantas con hermosos patios de origen español y un total de 66 habitaciones.
La Galería del Viejo Hotel de San Telmo nace en el año 1860. El edificio era habitado por inmigrantes, hasta que al llegar la epidemia de la fiebre amarilla, las habitaciones fueron ocupadas por las personas que enfermaban, convirtiéndose en un hospital. Años más tarde, pasó a ser una pensión y conventillo.
En el año 1980, la actual Galería del Viejo Hotel pasó a ser un lugar cultural y de arte, con música, antigüedades y aterieres.
La Galería del Viejo Hotel del barrio de San Telmo fue declarada, por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como lugar de Interés Turístico.
Actualmente, en los patios de la Galería del Viejo Hotel hay negocios de antigüedades, hay atelier pertenecientes a artistas y también un restaurante.
Cerca del año 1890, la Galería del Viejo Hotel fue construida como un hotel, al declararse San Telmo, como lugar histórico en el año 1979.
La Galería del Viejo Hotel se transformó en galería de arte, y fue atelier de muchos escultores y también pintores de la zona.
Un poco de historiaLa construcción de la Galería del Viejo Hotel del barrio de San Telmo es un misterio… En el año 1979 se declaró patrimonio histórico de la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, no existen registros que den cuenta de la estructura de la Galería del Viejo Hotel hasta el año 1925.
El estilo de la construcción es tal como lo haría un albañil, y no un estilo europeo. El servicio de agua de red fue instalado por Obras Sanitarias.
Según el folleto que circula en la Galería del Viejo Hotel de San Telmo, escrito por el dueño de la Galería, la construcción data del año 1860, y no de 1890, como dice en el relevamiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de los edificios declarados históricos.
Como lo dice su nombre, la Galería del Viejo Hotel del barrio de San Telmo, fue un hotel. Pero se sabe, por conocimiento de sus vecinos, que también fue un conventillo, una pensión, un albergue transitorio y hasta un prostíbulo.
Otros relatos dicen que en la Galería del Viejo Hotel también funcionó una morgue, un hospital y un cementerio, cerca del año 1871. Pero no existen registros que lo demuestren. Sin embargo, conociendo la historia del barrio de San Telmo, es muy posible que así haya sucedido… Recordemos que por esa época, se sufrió una epidemia de la fiebre amarilla, razón por la cual se fue la mayor parte de la población del sur, incluyendo a Domingo Faustino Sarmiento, quien era el presidente de Argentina en ese momento.
Cerca del año 1950, se hizo sobre el techo de la Galería del Viejo Hotel, como suele hacerse en el barrio de San Telmo, un primer piso. Como las habitaciones eran chicas, a partir de ese momento, no funcionó más como hotel.
Desde los años 1973, hasta 1980, el edificio de la Galería del Viejo Hotel, en el barrio de San Telmo, permaneció abandonado. Pero luego de sancionarse la Ley de Preservación de Patrimonio, el Museo de la Ciudad restauró el edificio en el año 1980.
Así nace la Galería Comercial…Como en ese entonces aún no había shoppings, se consideró llamativa la idea de transformar el edificio en una galería comercial. Gracias a este proyecto se evitó el desmoronamiento de sus paredes y sus techos de la actual Galería del Viejo Hotel.
Los primero pasos de esta galería comercial se fueron dando poco a poco…
En la Galería del Viejo Hotel, en el barrio de San Telmo, vivían en las habitaciones más chicas, personas que se dedicaban a la restauración de antigüedades, que exponían en el patio, tal como un mercado. Sin embargo, esa mercadería no llegaba a tener la calidad que se esperaba para el lugar.
Dos años después, quienes administraban la Galería del Viejo Hotel, consideraron que esa estética no era muy atractiva, por lo que se subieron los precios de los alquileres.
Con el tiempo, comenzaron a llegar artistas desde 40 lugares de todo el mundo, a la Galería del Viejo Hotel, gracias al atractivo del barrio de San Telmo.
Características de la Galería del Viejo Hotel
El primer piso de la Galería del Viejo Hotel fue agregado en los años 50, con detalles artísticos en la fachada.
El patio de la Galería del Viejo Hotel en el barrio de San Telmo, aún tiene las baldosas amarillas con que se hizo. En la planta baja y el primer piso hay más de 40 habitaciones.
La Galería del Viejo Hotel, con grandes plantas como helechos y malvones, es uno de los lugares más tradicionales del barrio de San Telmo.
Desde el primer piso, en su lado derecho, se pueden observar las torres de la Iglesia de San Pedro Telmo.
Otra de las cosas que se puede encontrar en la Galería del Viejo Hotel, siendo una de las mayores atracciones que tiene para los vecinos del barrio de San Telmo, y para los turistas que la visitan, es un restaurante en la planta alta. En este restaurante habitualmente se reúnen los artistas que viven en la Galería del Viejo Hotel, y debaten, mientras comen empanadas y beben vino o cerveza.
Quien ande por los pasillo de la Galería del Viejo Hotel en el barrio de San Telmo, podrá observar sus paredes recientemente blanqueadas, sus plantas, extendidas de un balcón a otro, fuertemente sujetadas.
De todas formas, también se pueden ver algunos toques modernos equipos de aire acondicionado, exhibiendo sus marcas.
Hoy, la calle Balcarce, donde está situada la Galería del Viejo Hotel, parece un museo. Es una calle de San Telmo muy tranquila.
La Galería del Viejo Hotel se caracteriza por seguir su propio ritmo en el tiempo, y no el del barrio de San Telmo.
En la actualidad…En la actualidad, en la Galería del Viejo Hotel en el barrio de San Telmo, viven más de 40 artistas, como ser: artistas plásticos, orfebres que ubicaron ahí sus talleres, también artesanos y coleccionistas. Entre ellos podemos encontrar artistas como:
La artista plástica Anna Kassel, ofreciendo en sus cuadros, elementos de la naturaleza.
El pintor Jorge Falco, mostrando en sus obras el barrio de San Telmo, de una forma muy viva
El pintor Ricardo Curchi, que exhibe en sus trabajos, gran variedad de movimientos del tango.
En la Galería del Viejo Hotel también se encuentra ¨Yiyo¨, la primera Escuela Profesional de Dibujos Animados. La misma tuvo colaboró en la película argentina ¨Patoruzito 2¨.
En los locales de la Galería del Viejo Hotel, actualmente funcionan: una editorial, algunos talleres de literatura, y talleres de música.
Por estas razones, es que la Galería del Viejo Hotel es considerada como ¨la cuna del arte¨, del barrio de San Telmo.