Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken: Exhibición en VHS

 vhs

De nuestra redacción.-– El Museo del cine tiene como objeto el mantenimiento, la difusión y el estudio de nuestro patrimonio cultural. Tiene una capacidad de 60 personas que pueden ser cómodos espectadores de toda la colección del Museo que representa, básicamente, la historia del cine argentino

Posee, además una biblioteca y videoteca con «más de 90 mil rollos de película para ser reproducida en VHS  en la sala.» Esta colección incluye  cintas encontradas en VHS que van desde las primeras editadas, en algunos casos incompletas, hasta las últimas, que  tuvieron origen en los inicios de los youtubers, que usaron este formato para subir sus primeros intentos a las redes.

También incluye películas documentales, proyectos iniciales, un catálogo – enciclopedia, además de material en VHS que fue  realizado en sus inicios por realizadores que luego se hicieron famosos.

Realmente una verdadera aventura hacia el pasado con un invalorable material en VHS

Esta programación  fue brindada por la Museo del Cine para el disfrute de los vecinos que aún añoran nostalgiosos el VHS

Viernes 2 de agosto

  • Policompañeros Motorizados: Saga Completa VHS-Rip Tangram Producciones. 2013.
    Dirigida por Cristian Ponce y Hernán Bengoa (Argentina, 2013, 45min) con Casper Uncal, Jorge Pinarello, María Dupláa, Juan Carlos Elías. Dos policías de guardia sobre la Av. Monteverde de una ciudad sin nombre: el viejo (Casper Uncal) y el novato (Jorge Pinarello) mantienen su puesto de vigilancia mientras viven las simpáticas peripecias de su vida profesional.

Viernes 9 de agosto

  • laga Zombie (1997) + Rarezas. Farsa Producciones.
    Dirigida por Pablo Parés, Hernán Sáez (Argentina, 1997, 69min) con Berta Muñiz, Pablo Parés, Hernán Sáez, Walter Cornás, Paulo Soria, Gabriel Grieco, Diego Parés, Martín Lepera, Esteban Podetti / Un luchador de catch, un jardinero y un trekker adolescentes de Ramos Mejía y Haedo combaten cuerpo a cuerpo una plaga de zombies niños y niñas del tercer cordón del conurbano que intentan capturarlos y convertirlos.

Viernes 23 de agosto

  • Hamlet finge. Carlos Vallina y Santiago González. 2000.
    Dirigida por Carlos Vallina y Santiago Gonzalez (Argentina, 2000, 61min) con Fernando Arizaga, Julieta Vallina, Raúl Martinez Mollo, Adelfa Mosqueira / Un joven príncipe Hamlet (Fernando Arizaga) debe recorrer los pasillos del Teatro Argentino de La Plata para poner de manifiesto la farsa del reinado de su tío. El primer papel cinematográfico de la reconocida actriz Julieta Vallina (Ofelia).

Viernes 30 de agosto

  • Segey Pedro Barandiaran, 2018
    Dirigida por Pedro Barandiaran (Argentina, 2018, 62min) con Segey Spivak Laurson / Segey no tiene pasaporte, su país de origen ha sido disuelto mientras él se encontraba en Argentina. Solamente conserva un VHS con las imágenes gloriosas de un pasado que ya no existe. El streaming será el único vínculo con esa realidad de fantasía en baja resolución, grabada o en tiempo real. Mientras tanto, en Alta Resolución Full HD cinematográfica Segey vive una vida gris de refugiado en tránsito.

Información sobre el Museo

Dirección:
Agustín R. Caffarena 51, La Boca
Horario:
Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 18 hs.
Sábados, domingos y feriados de 10 a 19 hs.
Martes cerrado.
Días feriados que el museo permanecerá cerrado:
Viernes Santo: 19 de abril
Día del trabajador: 1 de mayo
Navidad: 25 de diciembre
Año nuevo: 1 de enero
Entrada:
Miércoles gratis. Jubilados y estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos, sin cargo.
Colegios públicos: gratis todos los días, previa reserva con el Área de Extensión Educativa: museodelcine@buenosaires.gob.ar Comprar entrada »

Servicios para visitantes con movilidad reducida: rampas, baños accesibles y aro magnético en auditorio.

 

Mail:
museodelcine@buenosaires.gob.ar

Sede Ministro Brin

(Archivo, videoteca, biblioteca y hemeroteca)
Dirección:
Ministro Brin 615
Tel
4300-8370 / 4361-2273 / 4361-0142
Horario:
Lunes a Viernes de 10 a 17 hs (Biblioteca y Hemeroteca) previa reserva de turno.
Biblioteca y Hemeroteca:museodelcine_biblioteca@buenosaires.gob.ar
Videoteca:museodelcine_biblioteca@buenosaires.gob.ar

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*