En 1992, al término del Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos (1983-1992), la Asamblea General de la ONU proclamó el día 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El Decenio había sido un período de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidades y a la consecución de la igualdad de oportunidades para ellas. Posteriormente, la Asamblea hizo un llamamiento a los Estados Miembros para que destacaran la celebración del Día, con miras a fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidades.
Alrededor de un 15% de la población mundial, o mil millones de personas, viven con algún tipo de discapacidad.
El público en general y las instancias decisorias ignoran a menudo el gran número de personas que viven con discapacidades y deficiencias en todo el mundo y los problemas que han de afrontar. La misión de la OMS consiste en mejorar la calidad de vida de esas personas mediante actividades nacionales, regionales y mundiales, y en promover la toma de conciencia sobre la magnitud y las consecuencias del problema.
La jornada tiene por objeto dar a conocer mejor los distintos aspectos de las discapacidades y concitar apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad. Se pretende también realizar un trabajo de sensibilización sobre las ventajas que pueden derivarse de la integración de las personas con discapacidad en todas las facetas de la vida.
Anteayer, con motivo de haberse conmemorado el 20mo. Aniversario de la declaración de este Día Internacional, la secretaría de Acción Social y Recreación de UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación), junto con la Secretaría de Igual de Oportunidades y de Trato de la Delegación General de UPCN – ANSES llevaron a cabo un evento en Tecnopólis en el que le entregaron a la Obra Don Orione una mención especial por su labor solidaria y su compromiso social.
En el evento estuvo a cargo del secretario general de la delagación UPCN – ANSES, Cro. Néstor Cordasco, y contó con la disertación de la Dra. Grisel Olivera Roulet, Directora Nacional del Instituto Nacional de Rehabilitación, la Cra. Karina Trivisonno, secretaria de Igualdad de Oportunidades y de Trato de la seccional Capital Federal UPCN y la Cra. Adriana Varela, coordinadora de esa secretaría.
Fue la Cra. Sabrina Rodríguez, secretaria de Acción Social y Recreación de la Seccional Capital Federal de UPCN quien hizo entrega a Ricardo Villalba, director del Centro de Donaciones de Pompeya y a Juan José Dimeglio, miembro del equipo de conducción del CDD la mención para la Obra Don Orione.
Siguiendo con su gesta solidaria, esta semana el Centro de Donaciones de Pompeya de la Obra Don Orione, organiza la Feria de Navidad Solidaria «comprás, regalás y ayudás». En ella podremos encontrar un gran stock de artículos que incluye desde computadoras recicladas en buen estado, muebles, ropa, electrodomésticos totalmente funcionales, libros e interesantes antigüedades, como una colección de discos de vinilo o una máquina de escribir de 1947.
También hay grandes tesoros para los que les gusta restaurar, dándole a los regalos un toque artesanal con poco trabajo extra.
Todos los productos tienen importantes rebajas, de hasta el 50% de descuento. Por ejemplo, para quienes planeen sus vacaciones hay una increíble oferta de valijas desde 25 pesos.
Absolutamente todo lo que recaudado será destinado a ayudar en la asistencia a las personas con discapacidad que viven en los Pequeños Cottolengos y Hogares.
El Centro de Donaciones se encuentra en Cachi 566, esquina Perito Moreno, en Pompeya, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 12 y de 13.30 a 17 y los sábados de 8 a 12. Llegar es muy sencillo ya que están situados solamente 15 minutos en auto desde el centro.
Para consultas, puede comunicarse al 011-4911-1854, o escribir al e-mail donaciones@donorione.org.ar, o ingresando a Facebook.com/centro.donaciones
Como dice el consejo de esta obra Don Orione: «En esta Navidad Solidaria comprás, regalás y ayudás»