Nuestra Comuna: Huracán, los presidentes y el Club

Víctor Mariani, para Diario La Región

 

El Club fue nombrado en homenaje al Teniente Coronel Tomás Adolfo Ducó, quien fue un importante presidente del club. Actualmente la dirigencia está compuesta por el Presidente, Alejandro Nadur; El Vicepresidente Primero: Luis Sasso y el Vicepresidente Segundo, Claudio Pazos

Desde la fundación del Club se han elegido 47 presidentes democráticamente y hubo 3 interventores, a saber:

En el año 1905 – Hilario Germán Ramponi

En el año 1907 – Agustín Caimi

En el año 1908 – José Laguna

En el año 1911 – José Balsamini

En el año 1911 – Juan Jaques

En el año 1913 – Hilario Germán Ramponi

En el año 1913 – Germán Blanco

En el año 1915 – Lorenzo Colonello

En el año 1919 – Nicolas Novellino

En el año 1920 – Aldo Cantoni

En el año 1924 – Alfredo Lascano

En el año 1927 – Domingo Cozzi

En el año 1928 – Alfredo Lascano

En el año 1929 – Félix Iñarra Iraegui

En el año 1931 – Jacinto Armando

En el año 1933 – Aldo Cantoni

En el año 1935 – Benjamin Toulouse

En el año 1936 – José Poggi

En el año 1937 – José Girola

En el año 1945 – Tomás Adolfo Ducó

En el año 1946 – Carlos Alberto Cattaneo

En el año 1946 – Salvador José Carbó¹

En el año 1947 – Ernesto Villarroel Puck¹

En el año 1947 – Pedro Torres

En el año 1948 – Dionisio Curuchet

En el año 1948 – Tomás Adolfo Ducó

En el año 1950 – Carlos Campolongui

En el año 1952 – Tomás Adolfo Ducó

En el año 1955 – Oscar Tomás Bignone

En el año 1957 – Antonio Raimondo

En el año 1958 – Carmelo José Marotta

En el año 1961 – Luis Seijo

En el año 1964 – Carmelo José Marotta

En el año 1967 – Luis Seijo

En el año 1970 – Luis Seijo

En el año 1973 – David Bracutto

En el año 1978 – Osvaldo De Santis

En el año 1980 – Juan Tidona¹

En el año 1981 – Luis Norberto Seijo

En el año 1983 – Rodolfo Ubaldo Nieto – Alberto Spota

En el año 1986 – Alberto Spota

En el año 1988 – Juan José Zanola – Jorge Peña

En el año 1991 – Jorge Peña

En el año 1994 – Jorge Peña – Norberto Renzi

En el año 1996 – Juan José Zanola

En el año 1998 – Carlos Massarino – Jorge Cassini

En el año 2001 – Marcelo Buenaga

En el año 2003 – Néstor Vicente – Oscar Padra

En el año 2006 – Carlos Babington

En el año 2011 – Alejandro Nadur

 

Existe una gran cantidad de admiradores e hinchas de nuestro Club Huracán que han trascendido en diversas áreas distintas, ya sea en el arte, la música como Guillermo Barbieri, Felipe Barrozo, Lalo Schifrin, Pity Fernández y Homero Manzi, en la política como Agustín Tosco, Jorge Altamira y Saúl Ubaldini, en el deporte como Oscar Alfredo Gálvez, Ringo Bonavena, Marcelo Dominguez entre otros, en el periodismo entre los que están Raúl Fernández y Fernando Carlos, en la literatura como Néstor Vicente, en el espectáculo como Antonio Grimau, Martín «Campi» Campilongo, Gabriel Goity, Alfredo Barbieri, Carmen Barbieri y Coco Sily.

 

Como si fuera poco ese reconocimiento popular, el viernes 21 de diciembre de 2012, Huracán es reconocido en la página oficial de FIFA como uno de los clubes argentinos más destacados a lo largo de la historia y se lo presenta como uno de los seis grandes del fútbol argentino.

 

La indumentaria característica del equipo titular es Camiseta blanca con la insignia y vivos rojos; pantalón blanco o rojo y medias blancas o rojas. El uniforme suplente es camiseta con vivos rojos con la insignia vivos blancos; pantalón rojo y medias rojas o blancas. El uniforme alternativo del Club es Camiseta negra con la insignia y vivos blancos; pantalón negro y medias negras o blancas.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*