Nuestra Comuna: marcas y récords del Club Huracán

Víctor Mariani, para Diario La Región

 

En la histora del Club Huracán, los colores siempre fueron los mismos, pero los patrocinadores de las camisetas fueron cambiando con el tiempo haciéndose históricos para el club.

1976 – 1999    La marca que acompañó al equipo fue Adidas

1999 – 2002    La marca que acompañó al equipo fue Envión

2002 – 2003    La marca que acompañó al equipo fue Signia

2004 – 2005    La marca que acompañó al equipo fue Meister

2006 – 2013    La marca que acompañó al equipo fue Kappa

Desde el 2013 La marca que acompañó al equipo fue Joma

 

Los patrocinadores que sumaron fuerzas para Huracán también pasaron a una página especial de la historia del Club:

1983 – 1984    La marca que acompañó al equipo fue Banco Juncal

1986 – 1987    La marca que acompañó al equipo fue Fides

1988 – 1990    La marca que acompañó al equipo fue Siam

1990 – 1991    La marca que acompañó al equipo fue Pinturerías Prestigio

1991 – 1992    La marca que acompañó al equipo fue Trieste Automotores

1993 – 1994    La marca que acompañó al equipo fue Ritmocar

1995    La marca que acompañó al equipo fue Black & Decker

1996    La marca que acompañó al equipo fue Bassinger Producciones

1997    La marca que acompañó al equipo fue Banco Patricios

1998    La marca que acompañó al equipo fue Huracán es de 1°

1999 – 2000    La marca que acompañó al equipo fue Amanco

2000 – 2002    La marca que acompañó al equipo fue Fox Sports

2002    La marca que acompañó al equipo fue FM 95.5 Patricios

2002 – 2003    La marca que acompañó al equipo fue TKL

2003 – 2006    La marca que acompañó al equipo fue Tarjeta Plata

2006 – 2008    La marca que acompañó al equipo fue La Nueva Seguros

2008 – 2010    La marca que acompañó al equipo fue Motomel

2010 – 2011    La marca que acompañó al equipo fue La Nueva Seguros

2011 – 2012    La marca que acompañó al equipo fue Banco Columbia

Desde el 2012 la marca que acompañó al equipo fue Banco Ciudad.

 

El uniforme titular del equipo es Camiseta blanca con la insignia y vivos rojos; pantalón blanco o rojo y medias blancas o rojas. El uniforme suplente es Camiseta con vivos rojos con la insignia vivos blancos; pantalón rojo y medias rojas o blancas. El uniforme alternativo es Camiseta negra con la insignia y vivos blancos; pantalón negro y medias negras o blancas.

 

En cuanto a la recaudación y venta de entradas por asistencia a los partidos, el club Huracán es el sexto equipo con mayor promedio de entradas vendidas por partido desde 1931 a 2009 según la información oficial de venta de boletos de la Asociación del Fútbol Argentino.Le siguen Club Atlético Boca Juniors    con 17.447, Club Atlético River Plate con 16.279, Club Atlético San Lorenzo de Almagro con una cantidad de entradas de 11.585, Racing Club con una cantidad de entradas de 11.428, Club Atlético Independiente con una cantidad de entradas de 11.180, Club Atlético Huracán con una cantidad de entradas de 7.668

En junio de 2000, en la final por el ascenso a primera división disputada ante Quilmes, Huracán convocó una multitud cercana a las 40.000 personas.

En 1947, ante Atlanta, Huracán protagonizó el récord de venta de entradas en un partido no disputado por alguno de los cinco grandes y lo presenciaron unas 70.000 personas, cuando se vendieron más de 33.000 entradas.

El viernes 21 de diciembre de 2012, Huracán es reconocido en la página oficial de FIFA como uno de los clubes argentinos más destacados a lo largo de la historia y se lo presenta como uno de los seis grandes del fútbol argentino.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*