Nuestra Comuna: la historia del Club Huracán (parte III)

Siguiendo la cronología de su historia, otros hechos de importancia en el Club fueron los debuts de dos jugadores que hicieron historia en el fútbol argentino: Alfredo Di Stéfano en 1946, y Adolfo Pedernera en 1948.

 

Los dos primeros años de la década del 50 también tuvieron a Huracán entre los equipos que pelearon por no descender, pero nada de eso sucedió, ya que en 1950 ganó los dos partidos de desempate frente a Tigre, y en 1951 terminó un punto por encima del descendido Quilmes. El tercer puesto del campeonato de 1952, ya otra vez bajo la conducción de Tomas Ducó, es uno de los hitos más relevantes de aquella década en la cual Huracán tampoco pudo dar el puntinazo final.

 

Poco resonante fue la actuación futbolística de Huracán en la década del 60 a pesar de las grandes ilusiones que por entonces se tenían. Salvo el sexto puesto en 1963 y el octavo en 1962, el club no logra acomodarse entre los 10 primeros de la tabla de posiciones.

 

En 1967 se produjo la reestructuración de los certámenes y a partir de ahí nacieron los torneos Metropolitano y Nacional, destacándose en esta etapa Miguel Loayza y Alfredo Obberti, entre otros. En 1969 jugaron juntos por primera vez los que luego serían dos glorias del club: Miguel Brindisi y Carlos Babington, quien debutó en esa temporada.

Nuestra Comuna: la historia del Club Huracán (parte III)

Siguiendo la cronología de su historia, otros hechos de importancia en el Club fueron los debuts de dos jugadores que hicieron historia en el fútbol argentino: Alfredo Di Stéfano en 1946, y Adolfo Pedernera en 1948.

 

Los dos primeros años de la década del 50 también tuvieron a Huracán entre los equipos que pelearon por no descender, pero nada de eso sucedió, ya que en 1950 ganó los dos partidos de desempate frente a Tigre, y en 1951 terminó un punto por encima del descendido Quilmes. El tercer puesto del campeonato de 1952, ya otra vez bajo la conducción de Tomas Ducó, es uno de los hitos más relevantes de aquella década en la cual Huracán tampoco pudo dar el puntinazo final.

 

Poco resonante fue la actuación futbolística de Huracán en la década del 60 a pesar de las grandes ilusiones que por entonces se tenían. Salvo el sexto puesto en 1963 y el octavo en 1962, el club no logra acomodarse entre los 10 primeros de la tabla de posiciones.

 

En 1967 se produjo la reestructuración de los certámenes y a partir de ahí nacieron los torneos Metropolitano y Nacional, destacándose en esta etapa Miguel Loayza y Alfredo Obberti, entre otros. En 1969 jugaron juntos por primera vez los que luego serían dos glorias del club: Miguel Brindisi y Carlos Babington, quien debutó en esa temporada.