Nuestra Comuna: la histórica hinchada de Huracán

Inf de nuestra redacción.- Pocas cosas desatan en forma masiva e incontenible las pasiones, como el fútbol. No hay que ser muy avispado para entenderlo.

Esa pasión deja de ser un acto individual para convertirse en un grupo social «la hinchada»

Y dentro de las hinchadas que han soportado altibajos en honor a la pasión por su club, definitivamente entra en la lista la hinchada del Club Huracán.

A tal punto que hasta sus hinchas tienen un día prefijado para festejar.  Según informe del querido Club: «El 28 de marzo está institucionalizado como El día mundial del hincha de Huracán,  cuyo origen se remonta al año 1998, en vísperas de la disputa del encuentro frente a Ferro Carril Oeste, por la 8ª fecha del Torneo Clausura. Habían transcurrido 13 partidos desde la última victoria de Huracán, fue entonces que, a través del programa radial Huracán una Pasión, sus conductores Chiquito Balcarce y Alejandro Bores, alentaron a las familias quemeras a marchar con sus banderas, en señal de apoyo al equipo. Con una convocatoria de unas 8.000 personas, el sábado 28 de marzo de 1998 fue el día elegido para realizar el banderazo. Los hinchas fueron acercándose desde distintos puntos de la ciudad a la sede del club y marcharon en un clima de fiesta hasta el Estadio Tomás Adolfo Ducó, donde estaban concentrados, para acompañar a sus jugadores en el momento difícil que estaban pasando. Al día siguiente, luego de 131 días sin conseguir un triunfo, Huracán venció a Ferro, con un contundente 3 a 1.«

El corazón de sus hinchas late en nuestra comuna . Huracán es para el barrio, un emblema, una pasión, algo que los representa y los une

Según reseña del mismo club, su nombre proviene de una mezcla de lunfardo y jerga callejera: «Los  «Quemeros» es el nombre con el que popularmente se conoce a la hinchada de Huracán. Este mote, originalmente con un tinte despectivo, hace referencia a que, desde 1871 y hasta bien entrado el siglo XX, se realizaba en terrenos aledaños al estadio la disposición de los residuos sólidos de la ciudad, mediante su incineración, de ahí que el lugar era conocido como «La Quema», y se llamaba «quemeros» a aquellos que revolvían la basura en busca de elementos de valor comercial, para su recuperación. Es decir que «quemero» es equivalente a «ciruja».

El Club hoy ostenta orgulloso el haber sido elegido el «sexto Grande» en una encuesta sobre clubes del diario Clarín en su suplemento deportivo Olé, donde ganó su puesto con ventaja.Huracán fue amplio ganador de la encuesta realizada por el diario deportivo Olé (perteneciente al grupo Clarín) acerca de qué equipo es para la sociedad “el sexto grande”, detrás de los cinco clubes que ostentan esa denominación

» La votación (para la cual había que comprar el diario) en la que participaron unas 250.000 personas, se realizó entre los meses de octubre y diciembre de 2001, y el Globo obtuvo 79.184 votos contra 47.804 de Chacarita Juniors y 29.838 de Vélez Sarsfield. Además, Huracán también ganó la encuesta de hinchas participantes sacando más votos que el segundo y el tercero sumados, lo que indica una amplia superioridad sobre los otros participantes. También, el Globo de Parque Patricios fue elegido “sexto grande” en la votación interna de los periodistas de Olé.»

Demás está decir que la venta de diarios de esos días superó todo lo previsto

Huracán pose una gran cantidad de homónimos en Argentina, con más de 100 equipos repartidos a lo largo del país, de los cuales existen seis clubes que participaron por lo menos una vez en la Primera División de Argentina, estos clubes son: Huracán de Ingeniero White, Huracán de San Rafael, Huracán Las Heras, Huracán Corrientes, Huracán de Comodoro y Huracán de Tres Arroyos. También existen muchos clubes en el exterior como Huracán Buceo y Huracán Football Club ambos de Uruguay, Sportivo Huracán de Perú, Deportivo Huracán Z y Huracán de Valencia los dos de España, y el reconocido y recientemente fundado Huracán FC London de Inglaterra.

Huracán: Algunas «perlitas» oficiales

* Desde el año 2008 Huracán se presenta en la Feria del Libro de Buenos Aires, siendo así el primer club de fútbol en hacerse presente en el evento. En julio de 2010 es convocado a la Feria del Libro de Fráncfort por el texto de Susana Aradas, «Huracán en el Bicentenario de la Patria», que en septiembre del mismo año es declarado de interés cultural por la Legislatura porteña.

* Huracán finalizó tercero con 19.839 simpatizantes inscriptos en el Registro Nacional de Hinchas organizado por el Diario Olé entre el 3 de mayo y el 14 de junio de 2012. En este censo participaron 266.548 hinchas de los 184 clubes que participan en los torneos oficiales de AFA.

* El domingo 5 de mayo de 2002 el Globo estrenó el telón más grande del mundo, para ese entonces. Se jugaba la fecha 17 del Torneo Clausura, justamente contra San Lorenzo, cuando Huracán presentó a la que se conoce popularmente como la Reina de la Quema. La bandera, que mide unos 195 metros de ancho por 60 metros de largo, cubre toda la popular local y fue confeccionada gracias al aporte voluntario de los hinchas.