Por eso es realmente importante una nueva edición, la novena desde su inicio, de «Filbita».
Fue entre el viernes 15 y el domingo 17 de noviembre que se presentó FILBITA, el 9° Festival de Literatura Infantil, en cuatro sedes y un total de 30 actividades e invitados especiales, con el apoyo de Mecenazgo, el programa del Ministerio de Cultura de la Ciudad que más apoyo financiero genera a los proyectos artísticos-culturales.
Son tres días con actividades para niñas y niños, docentes, bibliotecarios y mediadores, en los que participarán, entre otros, los invitados internacionales Micaela Chirif (Perú), Marta Altés (España), Renato Moriconi (Brasil), y Horacio Cavallo (Uruguay) y los locales Eduardo Abel Giménez, Nicolás Shuff, Sabina Álvarez Schürmann y Mariana Cincunegui.
Entre el viernes y el domingo hubo talleres, charlas y lecturas y espacios de arte, dibujo, creación, ciencia, curiosidades y música en vivo, con la presentación de Julieta Venegas el domingo a las 18.30 en la Casona de los Olivera, en Parque Avellaneda.
Las cuatro sedes en las que transcurrió el FILBITA son: la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946); la Casona de los Olivera, en Parque Avellaneda (Av. Directorio y Lacarra); el Museo de Arte Moderno (Av. San Juan 350) y la biblioteca Parque de la Estación (Perón y Gallo).El FILBITA tiene como lema la curiosidad y el acceso es libre y gratuito.
Se habian organizado diversos juegos y actividades gratuitas para todas las edades
En este encuentro hubo docentes, talleres de escritura de poesía y de narrativa en prosa.
Fue una jornada intensa donde todos pudieron participar de los talleres de escritura, los espectáculos musicales y de poesía, de historietas, ilustración y de filosofía así como de las muchas actividades lúdicas que se ofrecieron al público asistente entre las que figura una «búsqueda del tesoro» en la que pudo participar toda la familia
El organigrama completo puede consultarse en www.filba.org.ar
Be the first to comment