El domingo, los bolivianos inscriptos en Capital podrán votar en Nueva Pompeya, así como en los barrios de Once, Recoleta, Liniers, Parque Avellaneda, Flores, Villa Lugano y Villa Soldati y en la provincia de Buenos Aires habrá mesas en La Matanza, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Quilmes, La Plata, Escobar y Pilar.
Poco más de 121 mil bolivianos están empadronados para votar el domingo en 45 recintos electorales en Capital y el conurbano bonaerense para elegir presidente y vice. Una votación que definirá si Evo Morales es reelegido o si se elige un nuevo mandatario.
Las autoridades de mesa son sorteadas del padrón de inscriptos yel resto es contratado por el Tribunal Electoral boliviano.
El embajador de Bolivia en Buenos Aires, Liborio Flores, destacó la “enorme expectativa” que generan los comicios en Argentina, remarcó “el ansia de participación” que existe en la comunidad y dio por hecho que el operativo para el domingo será “un éxito”, a partir de la colaboración con organismos locales.
El diplomático puso de relieve los acuerdos firmados entre el Tribunal Electoral boliviano y la Dirección Electoral argentina para el armado de la logística para el domingo, que incluye la participación de Cancillería, Policía y Gendarmería.
El domingo serán 121.290 los bolivianos que podrán votar -y que se inscribieron previamente- en 21 recintos de provincia y 24 de Capital Federal. A esa cifra se llegó luego de depurar una lista inicial de más de 140 mil anotados, número que igualmente está todavía lejos de los 450 a 500 mil que, se estima, residen acá y están en condiciones de sufragar.
“Es un potencial enorme a futuro, no sólo para instancias electorales, sino para darles documentación, para registrarlos. En cuanto a votantes, los que votan en Argentina casi que equivalen al departamento de Pando, o sea, pueden definir una elección”, graficó el diplomático.
Flores subrayó que espera “una masiva participación” de bolivianos radicados en el país y descartó que la ventaja que el presidente Evo Morales lleva en las encuestas de intención de voto pueda desalentar a los posibles electores a acercarse a las urnas.