Nuevo Centro Integral de la Mujer en Parque Patricios

La Reg.- En nuestra comuna, más precisamente en Parque Patricios, se inauguró días pasados el 11º Centro Integral de la Mujer,

Como en los otros centros, se brindarán todos los servicios de contención necesarios para asistir a las víctimas de violencia de género.

En la Avenida Pichincha 1765, de Parque Patricios, es donde está ubicado, el nuevo centro al que le pusieron de nombre Pepa Gaitán,se brindará asistencia integral, abarcando lo jurídico, psicológico y social, que incluye patrocinio legal, psicoterapia y seguimiento en forma gratuita

Asociada su gestión a la ONG La Fulana, será un lugar de contención y orientación, dos elementos esenciales para las personas que sufren situaciones de ese tipo de violencia familiar, donde el apoyo debe ser efectivo y los servicios que están involucrados en ese proceso son varios.

También se tienen muy en cuenta los lazos familiares y el entorno, ya que los afectos juegan un papel muy importante en la contención y posterior tratamiento de la víctina. Son los estímulos positivos que ayudan la recuperación.

Es por eso que en el tratamiento brindado en los Centros Integrales para la Mujer también se incorporan en la terapia los integrantes de su nucleo afectivo.

Esto incluye no solo a familiares, sino también a amigos y gente que forma parte de su entorno, cualquiera sea. Lo importante en la evaluación para incorporarlas al proceso de recuperación es que sean una influencia positiva en el vínculo que mantiene con la víctima

Además, la posibilidad de la gratuidad permite que se acerquen mujeres de todos los niveles sociales que de otra manera no tendrían posibilidades económicas de afrontar un tratamiento terapéutico

Otro de los aspectos

En su inauguración estuvieron presentes el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli y Guadalupe Tagliaferri, la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, la directora general de la Mujer de la Ciudad, Agustina Señorans, y Claudia Castrosin, la presidenta de la ONG La Fulana.

Consultado el Gobierno de la ciudad al respecto, informó que los servicios que prestan los Centros Integrales de la Mujer son los siguientes:

“Se brinda atención gratuita a mujeres victimas de violencia de género a través de un abordaje integral que incluye asistencia psicológica y social, orientación y patrocinio jurídico.
Las mujeres se comunican con los CIM telefónicamente, vía correo electrónico o personalmente. Luego, se pautan entrevistas -ya sea con turnos programados o por demanda espontánea cuando las mujeres llegan al Centro sin turno-. Los encuentros se realizan en presencia de una trabajadora social, una psicóloga y una abogada en los casos en que sea necesario.

Allí, se acuerda el acompañamiento y asesoramiento que cada mujer necesite. Algunos ejemplos son: terapia individual, grupos de ayuda mutua, redes de apoyo a través de instituciones (escuelas, centros de salud, espacios de fortalecimiento laboral y económico, entre otros), patrocinio jurídico, etc.

También se conforman grupos para generar redes de apoyo, dirigido a familiares, amigos o cualquier persona significativa para la mujer que se evalúe confiable y positiva.

Estos espacios son coordinados por una psicóloga y una trabajadora social. Su objetivo es brindar información sobre las características propias de la problemática, su dinámica y los efectos a nivel psicológico y social de las mujeres que han sufrido violencia, así como también fortalecer su rol de apoyo y acompañamiento de la mujer.

Por otro lado, se construye un espacio de empoderamiento con el fin de favorecer el proceso de recuperación emocional de la mujer, y así superar la disociación generada por la violencia entre el cuerpo, el pensamiento y las emociones. Se proponen diferentes técnicas vivenciales, ejercicios de relajación, respiración, expresión corporal, yoga y recursos audiovisuales.”

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*