Ombudsmans realizaron Seminario Internacional

Se realizó el Seminario Internacional Sobre Elaboración de Informes, organizado por el Programa de Apoyo a las Defensorías del Pueblo de Iberoamérica (PRADPI ). La jornada de formación estuvo presidida por el Dr. Guillermo Escobar, de la Universidad de Alcalá, España, el Presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina, Dr. Carlos E. Bonicatto, el Defensor del Pueblo de la Nación, Anselmo Sella y la Defensora del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dra. Alicia Pierini.

Las representaciones de los Ombudsman expusieron sus experiencias, relacionadas con la estrategia comunicacional que llevan adelante las Defensorías del Pueblo de todos los estados participantes, se abordaron temas relativos a la estructura, equipos de trabajo de redacción, métodos de elaboración, formulación y sistematización de recomendaciones, seguimiento, difusión, impacto en la opinión pública y posibilidades de encontrar sinergias entre las Defensorías o instituciones que puedan ayudar a superar los problemas que demanda la elaboración de los informes.

Ombudsmans realizaron Seminario Internacional

Se realizó el Seminario Internacional Sobre Elaboración de Informes, organizado por el Programa de Apoyo a las Defensorías del Pueblo de Iberoamérica (PRADPI ). La jornada de formación estuvo presidida por el Dr. Guillermo Escobar, de la Universidad de Alcalá, España, el Presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina, Dr. Carlos E. Bonicatto, el Defensor del Pueblo de la Nación, Anselmo Sella y la Defensora del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dra. Alicia Pierini.

Las representaciones de los Ombudsman expusieron sus experiencias, relacionadas con la estrategia comunicacional que llevan adelante las Defensorías del Pueblo de todos los estados participantes, se abordaron temas relativos a la estructura, equipos de trabajo de redacción, métodos de elaboración, formulación y sistematización de recomendaciones, seguimiento, difusión, impacto en la opinión pública y posibilidades de encontrar sinergias entre las Defensorías o instituciones que puedan ayudar a superar los problemas que demanda la elaboración de los informes.