Otro accidente ferroviario deja un saldo de 14 heridos.

Catorce personas sufrieron ayer lesiones leves cuando un tren de la línea Belgrano Norte protagonizó una “brusca” maniobra en la estación ferroviaria de Retiro.

El jefe del servicio médico de urgencias SAME, Alberto Crescenti, detalló a la prensa que los heridos, ocho hombres y seis mujeres, no revistieron gravedad y fueron trasladados a los hospitales Argerich, Rivadavia y Fernández, donde recibieron atención y fueron dados de alta durante la jornada.

El hecho ocurrió ayer por la tarde, a las 13.50, sobre el andén 2 de la terminal de Retiro.

Allí una formación que se aprestaba a asegurar el tren 3.051 realizó, durante las maniobras habituales de alistamiento, un “brusco acoplamiento entre la locomotora y los coches”, lo que generó “un movimiento más fuerte del habitual”, explicó la empresa Ferrovías, administradora del Belgrano Norte.

El impacto, según dijeron los testigos y afectados, produjo una suerte de “latigazo” en los perjudicados pasajeros.

El director del SAME indicó que el tren, que se dirigía hacia la estación de Villa Rosa, no descarriló sino que permaneció sobre la vía pese a la brusca maniobra.

Más tarde, desde el Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dieron el parte de los heridos que fueron atendidos solo en los hospitales porteños.

El hospital Argerich atendió tres pacientes con contusiones múltiples y al Rivadavia fueron derivados dos hombres y una mujer con politraumatismos.

Mientras que al hospital Fernández llegaron ocho personas: una chica de 18 años con un traumatismo de cráneo, dos hombres y una mujer con traumatismos leves, otros dos mayores sufrieron traumatismos lumbares; y dos jóvenes de 22 y 35 años, policontusiones.

El servicio del Belgrano Norte, que está a cargo de la empresa Ferrovías, permaneció activo pese al hecho. Además, explicó la compañía, personal de Ferrovías concurrió a los hospitales para “ponerse a disposición” de los pasajeros.

“Mensualmente se llevan a cabo aproximadamente 1.800 maniobras de acople entre locomotoras y coches”, agregó Ferrovías en un comunicado.

Por su parte, el Ministerio de Salud porteño reportó ayer a la tarde noche que la mayoría de los lesionados sufrió politraumatismos y contusiones, en tanto que una adolescente de 18 años padeció un traumatismo de cráneo.

Más allá de administrar el Belgrano Norte, Ferrovías, junto a Metrovías, tomó el control el 24 de mayo pasado de los ramales Sarmiento y Mitre, luego de que el Gobierno nacional le quitara la concesión a Trenes de Buenos Aires (TBA).

La determinación gubernamental fue tomada tres meses después de la tragedia ferroviaria ocurrida en la estación Once el 22 de febrero pasado, cuando 51 personas murieron y más de 700 sufrieron heridas tras impactar una formación con el extremo del andén, hecho que se convirtió en la segunda tragedia más grave de la historia.

Otro accidente ferroviario deja un saldo de 14 heridos.

Catorce personas sufrieron ayer lesiones leves cuando un tren de la línea Belgrano Norte protagonizó una “brusca” maniobra en la estación ferroviaria de Retiro.

El jefe del servicio médico de urgencias SAME, Alberto Crescenti, detalló a la prensa que los heridos, ocho hombres y seis mujeres, no revistieron gravedad y fueron trasladados a los hospitales Argerich, Rivadavia y Fernández, donde recibieron atención y fueron dados de alta durante la jornada.

El hecho ocurrió ayer por la tarde, a las 13.50, sobre el andén 2 de la terminal de Retiro.

Allí una formación que se aprestaba a asegurar el tren 3.051 realizó, durante las maniobras habituales de alistamiento, un “brusco acoplamiento entre la locomotora y los coches”, lo que generó “un movimiento más fuerte del habitual”, explicó la empresa Ferrovías, administradora del Belgrano Norte.

El impacto, según dijeron los testigos y afectados, produjo una suerte de “latigazo” en los perjudicados pasajeros.

El director del SAME indicó que el tren, que se dirigía hacia la estación de Villa Rosa, no descarriló sino que permaneció sobre la vía pese a la brusca maniobra.

Más tarde, desde el Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dieron el parte de los heridos que fueron atendidos solo en los hospitales porteños.

El hospital Argerich atendió tres pacientes con contusiones múltiples y al Rivadavia fueron derivados dos hombres y una mujer con politraumatismos.

Mientras que al hospital Fernández llegaron ocho personas: una chica de 18 años con un traumatismo de cráneo, dos hombres y una mujer con traumatismos leves, otros dos mayores sufrieron traumatismos lumbares; y dos jóvenes de 22 y 35 años, policontusiones.

El servicio del Belgrano Norte, que está a cargo de la empresa Ferrovías, permaneció activo pese al hecho. Además, explicó la compañía, personal de Ferrovías concurrió a los hospitales para “ponerse a disposición” de los pasajeros.

“Mensualmente se llevan a cabo aproximadamente 1.800 maniobras de acople entre locomotoras y coches”, agregó Ferrovías en un comunicado.

Por su parte, el Ministerio de Salud porteño reportó ayer a la tarde noche que la mayoría de los lesionados sufrió politraumatismos y contusiones, en tanto que una adolescente de 18 años padeció un traumatismo de cráneo.

Más allá de administrar el Belgrano Norte, Ferrovías, junto a Metrovías, tomó el control el 24 de mayo pasado de los ramales Sarmiento y Mitre, luego de que el Gobierno nacional le quitara la concesión a Trenes de Buenos Aires (TBA).

La determinación gubernamental fue tomada tres meses después de la tragedia ferroviaria ocurrida en la estación Once el 22 de febrero pasado, cuando 51 personas murieron y más de 700 sufrieron heridas tras impactar una formación con el extremo del andén, hecho que se convirtió en la segunda tragedia más grave de la historia.