De nuestra redacción.- La Usina del Arte es un lugar emblemático de nuestra comuna. A las características de su arquitectura, se agrega la calidad y variedad de espectáculos que se ofrecen.
Hay una convocatoria permanente para participar en espectáculos para todos los gustos.
Jornadas, conciertos, teatro, congresos, tienen en la Usina su lugar destacado, y nuestros vecinos responden constantemente a esa convocatoria, que se extiende a los habitantes de otras comunas, por la importancia de los eventos
En este caso, y como ya es casi una regla general, la entrada es gratuita y pueden ser reservadas online en buenosaires.gob.ar/usinadelarte/entradas desde el lunes anterior al día de la función.
La Sala de Cámara, Usina del Arte (Caffarena 1, esq. Pedro de Mendoza), se vestirá de fiesta en esta ocasión para recibir otro espectáculo imperdible :
El sábado a las 17 h en la Sala de Cámara el conjunto de cámara Ensemble Notturna, dirigido por Christopher Palameta, interpretará un repertorio de música de la corte prusiana de los siglos XVIII y XIX con obras de los músicos Johann Gottlieb Janitsch, Wilhelm Friedmann Bach, Johann Gottlieb Graun, Johann Joachim Quantz y Christian Gottfried Krause.
Programa
Johann Gottlieb Janitsch (1708-1763)
Sonata Cuarteto en SI bemol mayor para traversa, oboe, viola y bajo continuo
Wilhelm Friedmann Bach (1710-1784)
Polonesa n*2 en DO menor para clave solo
Johann Gottlieb Graun (1703-1771)
Quinteto en LA menor para traversa, oboe, viola, cello y clave
Johann Joachim Quantz (1697-1773)
Sonata Trío en DO menor para traversa, oboe y bajo continuo
Christian Gottfried Krause (1719-1770)
Sonata Trío en RE menor para oboe, violín y bajo continuo
Johann Gottlieb Janitsch (1708-1763)
Sonata Cuarteto en RE mayor “Echo” para traversa, oboe, viola y bajo continuo
ra traversa, oboe, viola y bajo continuo
ENSEMBLE NOTTURNA
Es un conjunto de cámara que explora la música antigua escrita para instrumentos de viento. Fundado en 2006 y con sede en París, sus miembros son distinguidos intérpretes que se especializan en el desempeño histórico de los siglos XVIII y XIX. En particular, el conjunto se especializa en música de cámara de la corte prusiana de Federico el Grande. Al igual que los pintores del Renacimiento que utilizan el claroscuro, estos compositores de Berlín utilizan su distintivo Empfindsamer Stil para crear hábilmente efectos sutiles de luces y sombras en sus obras y sumergir al oyente en un mundo lleno de contraste y diversidad. Dirigido por el oboísta Christopher Palameta, el juego enérgico y sensible de Notturna (Early Music America, Spring 2010) se basa en la transparencia y la expresividad de los primeros instrumentos de viento para pintar nuevas imágenes de un repertorio histórico inexplorado.
Be the first to comment