Misceláneas en pandemia

De nuestra Redacción- Parque Patricios. Informe sobre la deficiencia ósea

Consultadas dos prestigiosas profesionales médicas especialistas de Parque Patricios, sobre las dificultades que causa la osteoporosis, especialmente a ls mujeres y cuyo riesgo se hace progresivo a medida que avanza la edad nos brindaron una serie de datos que permitieron elaborar este informe.

Los inconvenientes que arrastra la etapa siguiente al ciclo de la menopausia son muchos e importantes como para ignorarlos. La osteoporosis,  hace estragos en las mujeres que han superado la etapa fértil.   En los Estados Unidos, desde hace muchos años, se viene investigando sobre la materia.  Fundamentalmente, por el gran número de fracturas de cadera y fémur registradas en un  protocolo llevado a cabo por autoridades sanitarias de aquel país.  Los casos más comunes se verifican, tanto allí como en otros lugares del mundo, a partir de los 65 años, cuando una simple caída puede transformarse en una seria complicación.

El Dr Luigi Gabrielli y el Dr J. A. Rodríguez la definen como una enfermedad que fue definida en 1991 como «una enfermedad esquelética sistémica, caracterizada por baja masa ósea y deterioro en la microarquitectura del tejido óseo, que origina fragilidad ósea aumentada con el consecuente aumento en el riesgo de fractura». Esta definición implica un concepto cualitativo de alteración de la arquitectura ósea y uno cualitativo relacionado con la densidad ósea. En 1994 la OMS establece los siguientes criterios densitométricos para el diagnóstico de la osteoporosis.

SEGUN CRITERIO OMS. Categoría Definición Normal DMO entre +1 y -1 DE del promedio de población adulta joven. Osteopenia DMO entre -1 y –2,5 DE del promedio de población adulta joven. Osteoporosis DMO bajo –2,5 DE del promedio de población adulta joven. Osteoporosis grave DMO bajo –2,5 DE del promedio de población adulta joven y una o más fracturas de tipo osteoporótico 2.-

La osteoporosis es la causa más común de fracturas, afectando al 20% de las mujeres postmenopáusicas en EE.UU y se estima una población de 7.8 millones a nivel mundial y que el año 2040 el problema se habrá triplicado. El riesgo de por vida de sufrir una fractura a partir de los 50 años es de 40% para las mujeres y de un 13% para los hombres, debido a la osteoporosis.»

La División Endocrinología y Metabolismo de la Universidad de Connecticut efectuó estudios sobre la acción de determinados suplementos contra la osteoporosis con resultados altamente positivos.

El  “cocktail” no sólo puede utilizarse con éxito entre las posmenopáusicas -cuyos niveles  de estrógenos descienden sensiblemente a partir de la “edad crítica” sino en personas  de edad avanzada, de ambos sexos, que, a medida que pasan los años, registran notorias pérdidas de calcio.

El informe de los científicos norteamericanos agrega que los niveles de la hormona paratiroidea aumentan cuando disminuye el calcio y, coincidentemente, decrece la remodelación ósea. El cóctel, en suma, llega para detener la acción de la osteoporosis, mientras prosiguen las investigaciones destinadas a terminar con estos padecimientos.

Afortunadamente se ha avanzado mucho en la fabricación de prótesis que, de acuerdo al lugar donde se ha producido la lesión, reemplazan la parte ósea dañada y mejoran la calidad de vida de los pacientes que de otra manera estarían invalidados.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*