Parque Patricios: convocan a donar plasma a recuperados de Covid

De nuestra redacción.- Nuestro emblemático Hospital Garrahan continúa en campaña de convocatoria para que aquellos pacientes que se han recuperado de COVID-19 se presenten a donar plasma.

La campaña se realiza en el marco del Programa Nacional de Uso del Plasma de Convalecientes de COVID-19 con Fines Terapéuticos, el cual fue impulsado por la Dirección Nacional de Sangre y Medicina Transfusional del Ministerio de Salud de la Nación.

Al respecto, la jefa del Centro Regional de Hemoterapia del Hospital Garrahan, explicó que “El plasma de las personas recuperadas de COVID-19 podría beneficiar a los pacientes pediátricos que cursan la enfermedad. Para estudiar estas posibilidades el Garrahan invita a las personas que han transitado la enfermedad a realizar la acción solidaria de donar, con el objetivo de evaluar la seguridad y efectividad del tratamiento en pacientes pediátricos”,

Los individuos recuperados del COVID-19 poseen en la sangre anticuerpos contra tal padecimiento. El plasma que se obtenga de las diferentes donaciones –denominado “plasma convaleciente”- va a ser utilizado por primera vez en Argentina para los tratamientos experimentales en aquellos pacientes pediátricos que lo sufren.

Tal material estará destinado a desarrollar tratamientos experimentales para los pacientes pediátricos. Este es el caso del primer ensayo clínico realizado en niños teniendo por objetivo primordial evaluar la eficacia y la seguridad del plasma originado en los individuos que han sido recuperados del coronavirus. Esta terapia ya está en uso en aquellos pacientes de edad adulta.

El procedimiento de la donación plasmática se llama “plasmaféresis”, en el cual únicamente se extraen unos mililitros de plasma, sin ningún componente más; no se extraen glóbulos rojos, glóbulos blancos, ni las plaquetas. Por lo tanto, el procedimiento no tiene complejidad y garantiza que el individuo, luego del mismo, pueda continuar con sus respectivas actividades normales.

Para realizar las donaciones de plasma, aquellos recuperados de coronavirus deberán contactarse con el Hospital Garrahan al Centro Regional de Hemoterapia por los siguiente medios: Por Whatsapp al 1120270742 o por teléfono al  4122-6007 interno 6900. También podrán comunicarse vía mail, a la dirección: promocion@garrahan.gov.ar.

Si los individuos tuvieron SARsCoV 2 positivo y tienen voluntad de hacer donación, caso por caso van a ser evaluados.

Parque Patricios: convocan a donar plasma a recuperados de Covid

De nuestra redacción.- Nuestro emblemático Hospital Garrahan continúa en campaña de convocatoria para que aquellos pacientes que se han recuperado de COVID-19 se presenten a donar plasma.

La campaña se realiza en el marco del Programa Nacional de Uso del Plasma de Convalecientes de COVID-19 con Fines Terapéuticos, el cual fue impulsado por la Dirección Nacional de Sangre y Medicina Transfusional del Ministerio de Salud de la Nación.

Al respecto, la jefa del Centro Regional de Hemoterapia del Hospital Garrahan, explicó que “El plasma de las personas recuperadas de COVID-19 podría beneficiar a los pacientes pediátricos que cursan la enfermedad. Para estudiar estas posibilidades el Garrahan invita a las personas que han transitado la enfermedad a realizar la acción solidaria de donar, con el objetivo de evaluar la seguridad y efectividad del tratamiento en pacientes pediátricos”,

Los individuos recuperados del COVID-19 poseen en la sangre anticuerpos contra tal padecimiento. El plasma que se obtenga de las diferentes donaciones –denominado “plasma convaleciente”- va a ser utilizado por primera vez en Argentina para los tratamientos experimentales en aquellos pacientes pediátricos que lo sufren.

Tal material estará destinado a desarrollar tratamientos experimentales para los pacientes pediátricos. Este es el caso del primer ensayo clínico realizado en niños teniendo por objetivo primordial evaluar la eficacia y la seguridad del plasma originado en los individuos que han sido recuperados del coronavirus. Esta terapia ya está en uso en aquellos pacientes de edad adulta.

El procedimiento de la donación plasmática se llama “plasmaféresis”, en el cual únicamente se extraen unos mililitros de plasma, sin ningún componente más; no se extraen glóbulos rojos, glóbulos blancos, ni las plaquetas. Por lo tanto, el procedimiento no tiene complejidad y garantiza que el individuo, luego del mismo, pueda continuar con sus respectivas actividades normales.

Para realizar las donaciones de plasma, aquellos recuperados de coronavirus deberán contactarse con el Hospital Garrahan al Centro Regional de Hemoterapia por los siguiente medios: Por Whatsapp al 1120270742 o por teléfono al  4122-6007 interno 6900. También podrán comunicarse vía mail, a la dirección: promocion@garrahan.gov.ar.

Si los individuos tuvieron SARsCoV 2 positivo y tienen voluntad de hacer donación, caso por caso van a ser evaluados.