De nuestra redacción.- Hoy recordamos un hecho que en su momento causo una especie de asombro y que fue difundido por los medios por lo inusual y ejemplar a la vez. Consideramos que, en estos momentos es bueno recordarlo.
Hoy màs que nunca necesitamos de acciones solidarias. En este momento se han tenido que implementar varias campañas para incrementar la cantidad de donantes de sangre que decayo a causa de la pandemia.
Aquì va la historia de la que hablamos:
Martina, una joven de la localidad de Lanús, el pasado 18 de julio de 2018, en un día muy especial para ella, luego de despertarse, disfrutar de un rico desayuno familiar junto a la familia, partió en un plan familiar desde su ciudad natal hasta el Hospital Garrahan, en nuestro querido barrio de Parque Patricios. ¿Por qué era un día tan especial
para ella? Porque al fin cumplía sus ansiados 18 años. ¿Y a qué iba al Garrahan?
Porque quería festejar su cumpleaños de la mejor manera: hacer su primera donación de sangre, voluntariamente y sin ánimo de lucro alguno. Así, habiendo alcanzado esa mayoría de edad, colaboró con el Banco de Sangre del Garrahan, que sigue siendo el único banco de sangre
en la Argentina que tiene sangre donada en forma voluntaria en su totalidad. A partir de ese día, Martina se convirtió en otro donante solidario, altruista y frecuente que colabora con este emprendimiento.
Martina narraba su experiencia: “Yo no sabía que podía donar antes con el permiso de mis papás, sino ya lo hubiese hecho. (…) Al principio estaba nerviosa, pero en la camilla ya se me pasó y fue todo muy lindo.
Me regalaron chupetines y una remera de donación de sangre por mi cumple ” llena de alegría, luego de festejar así sus flamantes 18 años de edad con un acto de solidariad y amor, 18 años llenos de proyectos ya que comenzará el año que viene a cursar el CBC porque quiere dedicarse a la carrera de Medicina en la Universidad de Buenos Aires. Según ella, a sus amigos y amigas “les pareció un poco raro, igual están contentos por mí”.
Marcela, su mamá, emocionada y llena de orgullo, contó: “me dijo que
quería donar en su cumpleaños y la verdad que me puso re contenta”.
El componente sanguíneo es necesario en forma constante en el Hospital Garrahan y en el resto de los establecimientos de salud. La sangre no puede producirse artificialmente, no puede venderse ni comprarse.
Quienes donen su sangre son los que ayudan a la vida de
aquellos que la necesitan; Martina y el resto de las personas solidarias son quienes lo hacen posible.
Así, Martina pudo festejar su cumpleaños junto al personal del Banco de Sangre del Garrahan, también sorprendido por el gesto solidario de la joven y de la elección del Hospital Pediátrico: “Para mí los nenes son lo más importante, necesitan más ayuda, son el futuro”
Silvina Kuperman, jefa del Banco de Sangre del Hospital Garrahan, comentó: “Hace 7 años tomamos la decisión de que el Hospital se encargaría de obtener los componentes sanguíneos necesarios para sus pacientes. Esto cambió para siempre la donación de sangre: desde ese día nunca más se pidió a padres y familiares que consiguieran donantes para sus hijos internados. (…). El éxito es gracias a cada una de las personas que donan sangre de forma voluntaria, frecuente y nunca para un paciente específico”.
Cada día se renueva el compromiso con la causa, mediante las campañas externas realizadas en las empresas y las instituciones de la sociedad civil así como también con la convocatoria genera a donar sangre en este Hospital.
Quien desee donar sangre en el Hospital Garrahan, puede entrar en la página webhttps://www.garrahan.gov.ar/ser-donante/hemoterapia/ser-donante donde tiene a su disposición los requisitos y detalles necesarios para hacerlo.