Participación de actividades culturales en números

Más de 60 mil porteños y turistas se sumaron al festejo del año nuevo chino y más de 200 mil participaron de las actividades de “La Ciudad al aire Libre “.

En el marco del programa de jerarquización y diversificación de la oferta, el Ente Turismo de la Ciudad auspició la organización de la tradicional celebración china- que se llevó a cabo el domingo 6 de febrero- y que se ha transformado en un fuerte atractivo para porteños y turistas, este año especialmente con récord de asistentes. Durante los festejos se distribuyó nuevo material de comunicación dedicado al barrio chino y sus imperdibles, realizado por el Ente.

De esta manera, Buenos Aires hace honor a sus diferentes comunidades. “Celebramos la diversidad y trabajamos en forma permanente sobre la diversificación de la oferta turística y cultural de Buenos Aires”, aseguró Hernán Lombardi, Presidente del Ente y Ministro de Cultura de la Ciudad en ocasión de los festejos. Espectáculos, demostraciones de escritura con pluma, stands sobre religión budista, astrología china, Feng Shui, stands de institutos de estudio de idioma chino, shows de tango con bailarines chinos y argentinos, los ya tradicionales puestos de gastronomía típica y el famoso baile del dragón se desarrollaron entre las 10 y las 21 por las calles del barrio de Belgrano, atiborradas de gente.

En este mismo sentido, la participación de las actividades de verano en Buenos Aires reunió a más de 200 mil asistentes. Una enorme variedad para chicos y grandes signó la temporada: tango y milongas en la Boca, recitales de rock, festival de cine independiente para chicos, “La Noche de las Linternas” para acercarse al patrimonio de los museos; teatro y poesía en las plazas fueron algunas de las propuestas del programa “La Ciudad al aire libre” organizado por el Ministerio de Cultura porteño que continúa hasta el 19 de febrero.

A su vez, más de 2600 personas ya disfrutaron del ciclo 2011 de circuitos teatralizados “La Historia en su Lugar” que este año se enmarca en Buenos Aires, Capital Mundial del Libro, haciendo honor a distintos escritores que describieron y habitaron nuestra Ciudad.

Participación de actividades culturales en números

Más de 60 mil porteños y turistas se sumaron al festejo del año nuevo chino y más de 200 mil participaron de las actividades de “La Ciudad al aire Libre “.

En el marco del programa de jerarquización y diversificación de la oferta, el Ente Turismo de la Ciudad auspició la organización de la tradicional celebración china- que se llevó a cabo el domingo 6 de febrero- y que se ha transformado en un fuerte atractivo para porteños y turistas, este año especialmente con récord de asistentes. Durante los festejos se distribuyó nuevo material de comunicación dedicado al barrio chino y sus imperdibles, realizado por el Ente.

De esta manera, Buenos Aires hace honor a sus diferentes comunidades. “Celebramos la diversidad y trabajamos en forma permanente sobre la diversificación de la oferta turística y cultural de Buenos Aires”, aseguró Hernán Lombardi, Presidente del Ente y Ministro de Cultura de la Ciudad en ocasión de los festejos. Espectáculos, demostraciones de escritura con pluma, stands sobre religión budista, astrología china, Feng Shui, stands de institutos de estudio de idioma chino, shows de tango con bailarines chinos y argentinos, los ya tradicionales puestos de gastronomía típica y el famoso baile del dragón se desarrollaron entre las 10 y las 21 por las calles del barrio de Belgrano, atiborradas de gente.

En este mismo sentido, la participación de las actividades de verano en Buenos Aires reunió a más de 200 mil asistentes. Una enorme variedad para chicos y grandes signó la temporada: tango y milongas en la Boca, recitales de rock, festival de cine independiente para chicos, “La Noche de las Linternas” para acercarse al patrimonio de los museos; teatro y poesía en las plazas fueron algunas de las propuestas del programa “La Ciudad al aire libre” organizado por el Ministerio de Cultura porteño que continúa hasta el 19 de febrero.

A su vez, más de 2600 personas ya disfrutaron del ciclo 2011 de circuitos teatralizados “La Historia en su Lugar” que este año se enmarca en Buenos Aires, Capital Mundial del Libro, haciendo honor a distintos escritores que describieron y habitaron nuestra Ciudad.