Terminadas las obras del Paseo del Bajo, quedaron conectadas las autopistas Illia, 25 de Mayo y Buenos Aires – La Plata.
De esta manera, con un tramo de 7,1 kilómetros, se aliviana la circulación de camiones del microcentro y hay una mayor conexión con distintas zonas de la Ciudad y del Área Metropolitana.
Así se mejora el tránsito diario «de 15.300 conductores de camiones, 28.200 pasajeros de micros y más de 91.000 usuarios de autos particulares.
El Paseo del Bajo tiene un diseño de trinchera abierta -semisoterrado- destinado a la circulación de tránsito pesado y micros de larga distancia, para descongestionar así las avenidas Alicia Moreau de Justo y Madero-Huergo para el tránsito liviano y los colectivos urbanos.
De esa manera, los camiones y micros pueden bajar desde la autopista Buenos Aires – La Plata, cruzar la zona del centro a través de la trinchera sin semáforos que los detengan e ingresar en forma directa al Puerto de Buenos Aires y a la Terminal de Ómnibus de Retiro.»
Obviamente, al ser una circulación fluída y constante se favorece el medio ambiente, disminuyen los ruidos (Bocinazos, frenadas, etc) y también los gases emanados por los vehículos en circulación
Nuevo Parque del Bajo
Además, según informe del Gobierno porteño, «este proyecto le aporta a la Ciudad 136.000 metros cuadrados de espacio público y verde para que más de 600.000 vecinos disfruten realizando actividades recreativas y deportivas.
El Parque del Bajo está ubicado entre las avenidas Belgrano y Corrientes (eje sur-norte) y Paseo Colón y Huergo-Madero (eje este-oeste), con una extensión total de 102.000 m2 abiertos al público.
Se reconfiguró un área en los que se eliminaron rejas y se ampliaron veredas. Además, los vecinos podrán disfrutar de nuevo mobiliario urbano, ciclovías, centros para ejercitarse y juegos infantiles.
La traza recorre las avenidas Alicia Moreau de Justo y Huergo-Madero, Ramos Mejía, Antártida Argentina y Castillo.»
Be the first to comment