Pasión Vega llegará a Rosario y Buenos Aires con un concierto íntimo a piano y voz

La reconocida intérprete española Pasión Vega vuelve a presentarse en Argentina. En esta ocasión llegará a las ciudades de Rosario y Buenos Aires con un concierto íntimo a piano y voz, donde el público tendrá la oportunidad de escuchar canciones de su último disco 40 Quilates y una selección de las canciones que la han acompañado a lo largo de su carrera musical. Dueña de un talento inigualable, Pasión se presentará en la Ciudad de Rosario el miércoles 10 de octubre a las 21 hs., en el Teatro La Comedia. Luego, el jueves 11 de octubre a las 21 hs., cantará para el público de Buenos Aires en La Trastienda Samsung.
Será un emocionante concierto en donde la canción de autor, la copla, la canción latinoamericana, el tango, el jazz y un repertorio sin fronteras, brindarán un mestizaje musical irrepetible.

La historia de Pasión Vega
Pasión Vega nació en Madrid y fue criada en la ciudad andaluza de Málaga, en un ambiente musical que la llevó a desarrollar un gran talento desde muy pequeña. A los quince años comienza a interpretar los grandes temas de la canción española, ganando diferentes concursos de canto a nivel nacional, como fue el concurso de la Cadena SER y el de la cadena TVE. En muy poco tiempo logra llenar los teatros más importantes de Andalucía.
Su primer disco Pasión Vega editado en 2002 le vale el reconocimiento del público y la crítica. Pasión conquista al público y los escenarios españoles con sus siguientes discos: Banderas de nadie en 2003, Flaca de amor de 2005, La reina del Pay-Pay en 2006. Ese añoPasión realizó una colaboración con Antonio Banderas quien la definió como «La voz de seda». Juntos realizaron a dúo el tema Soñando contigo,incluido en el disco  La reina del Pay Pay. También lanzó su dvd en vivo Pasión en el Maestranza. 
Pasión Vega siempre tuvo un lazo con Latinoamérica. En 2008 lanza su disco Pura Pasión solamente en Argentina y en 2009 graba el discoGracias a la vida un homenaje a la música latinoamericana que tanto ha marcado el estilo de la artista. Este trabajo la lleva de visita por Argentina, donde logra llenar el Teatro Maipo y Teatro Nacional, y por México donde conquista a la Sala Lunario del Auditorio Nacional de México. El espectáculo en el Teatro Nacional Pasión en Buenos Aires, fue editado en el formato DVD+CD .
Con su disco Sin compasión (2011) Pasión Vega es nominada a los Grammys Latinos 2012 como Mejor Álbum de Pop Tradicional. En 2012 editó Grandes éxitos y en 2014 Pasión por Cano, un sentido homenaje al cantautor granadino Carlos Cano. El éxito obtenido lleva a Pasión Vega a reeditar, en 2015, una edición especial de este último trabajo. Para ello decide invitar a colaborar a artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Noa, Miguel Poveda, Estrella Morente e India Martínez.
En 2016 la cantante israelí Noa invita a Pasión Vega a una serie de conciertos que tendrán lugar en Israel. Comparten esta gira y luego el proyecto Mediterraneas, unos conciertos únicos que comenzaron en el verano de 2017, en el prestigioso “Festival Jardins Pedralbes” en Barcelona.
Pasión Vega cerró el 2017 presentando su más reciente material discográfico 40 quilates, su octavo álbum de estudio y para el que ha vuelto a contar con la producción del talentoso compositor Fernando Velázquez. Se trata de una propuesta ecléctica, elegante y en la quePasión Vega refleja la madurez y la experiencia adquirida tras más de 25 años de exitosa carrera musical.

Pasión ha actuado en los Teatros más importantes de España: Teatro Real de Madrid, Gran Teatro del Liceo de Barcelona, Teatro de La Maestranza de Sevilla, Teatro del Genaralife de la Alhambra de Granada, Palacio Euskalduna de Bilbao y Auditorio Palau de les Arts Reina Sofia de Valencia.
Ha cosechado múltiples premios, entre los que se encuentra el premio a Mejor álbum de canción en los Premios de la Música obtenido en tres ocasionesMejor solista española en los Premios Amigo,  y Mejor producción musical audiovisual por Pasión en el Maestranza en los Premios de la Música 2006. En 2010 gana el Micrófono de Oro y la Medalla de Oro de Andalucía.
Pasión Vega ha conseguido cuatro discos de oro y un disco de platino.40 quilates
Pasión Vega decide celebrar sus 25 años de carrera como artista con un disco de oro. La artista nos presenta este nuevo trabajo en el que se nos muestra en estado puro. 14 canciones interpretadas en primera persona y en las que la artista desnuda su alma y confecciona un mapa sonoro de sus sentimientos y momentos vividos.
40 Quilates nos demuestra  que Pasión Vega vuela y trasciende por encima de las modas. Una garganta de oro y unas canciones llenas de belleza y calidez son la fórmula infalible del disco.
En este disco Pasión ha decidido mezclar las canciones de algunos de sus autores fetiches como Antonio Martínez Ares, Jesús Bienvenido o Antonio Romera “Chipi” (de La Canalla), con las de otros autores emergentes como El Kanka, Miguel Ángel Márquez (de Antílopez), Jorge Marazu o Fernando Arduan.
Además cuenta con la participación inédita del maestro Armando Manzanero, la interpretación del clásico Como la cigarra compuesto por María Elena Walsh y la colaboración de Carmen París con su sello inconfundible.
Todas estas  canciones están producidas por el joven y original compositor y director musical Fernando Velázquez, cuya prestigiosa trayectoria incluye colaboraciones en el cine con directores como Guillermo del Toro y Wim Wenders, entre otros. Velazquez ha ganado un premio Goya a la mejor banda sonora por “Un monstruo viene a verme”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*