Pasos previos para alquilar en la Ciudad de Buenos Aires

De nuestra redacción.-. El tema habitacional es primordial para la calidad de vida de cada persona o familia. La vivienda propia, en muchos casos se convierte en un objetivo inalcanzable o el menos, en un proyecto a largo plazo. El recurso inmediato suele ser alquilar.

Lo mismo sucede si se trata de un local u oficina donde deseamos desarrollar determinada tarea.

Cuando alquilamos, obviamente lo primero que tenemos en cuenta es el valor a pagar y sus consabidos incrementos y los gastos iniciales. También la ubicación de acuerdo a las necesidades de traslado, consideramos la actividad de la zona y los medios cercanos de transporte.

Por eso nos pareció importante este informe que elaboró el gobierno porteño y que puede ayudar a determinar algunos aspectos que habitualmemte, por desconocimiento, omitimos y que nos pueden ocasionar desagradables sorpresas

Según dicho informe, «antes de realizar la reserva de un local en alquiler, se recomienda evaluar si es habilitable. Para ello, es necesario verificar con un profesional de la construcción si el local es apto para la actividad que se piensa realizar.«

Estos serían los pasos previos a la ocupación del lugar

  • Reserva del local
  • Presentación de garantía
  • Firma del contrato
  • Pago del impuesto de sellos

«Además del proceso de alquiler, es necesario que tener información sobre los requisitos generales para comenzar a trabajar y los particulares para el rubro elegido.

  • Obras
  • Habilitaciones
  • Higiene y seguridad Alimentaria
  • Servicios públicos
  • Agua: AySA
  • Luz: Edenor / Edesur
  • Gas: Metrogas

Habilitación

«Toda actividad comercial que se quiera desempeñar en la Ciudad de Buenos Aires debe contar con una Autorización de Actividad Económica antes de comenzar a operar, ya que en caso de estar en falta, se pueden sufrir multas o la prohibición del ejercicio. La misma se gestiona ante la Agencia Gubernamental de Control (AGC), ente que también es uno de los encargados de realizar las inspecciones correspondientes a dicho tema. «

El Gobierno de la Ciudad habilitó un portal de habilitaciones de la AGC, que permite consultar sobre las dudas más frecuentes, los trámites a realizar, asesoramiento profesional y una amplia información con todo lo relacionado al tema.