Patrulleros de la Policía de la Ciudad incorporaron nuevo sistema de grabación de video que permite seguimiento en tiempo real desde Centro de Monitoreo Urbano

De nuestra redacciòn.-La Policía de la Ciudad comenzó a incorporar a sus patrulleros Un nuevo sistema de grabación de video fue incorporado a los patrulleros de la Policía de la Ciudad. El mismo facilita el seguimiento de las imágenes desde el Centro de Monitoreo Urbano (CMU) en tiempo real lo cual permite y que permitirá «reforzar las medidas adoptadas para el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto ante la pandemia del coronavirus.» 

De esta manera habrà una mayor cobertura en las calles y aumentarà tambièn la posibilidad de visiòn en lugares donde no hay cámaras. Al hacerlo en tiempo real, con apoyo de la tecnologìa aumentan en gran medida las posibilidades de prevenciòn de delitos.

El vicejefe de Gobierno porteño, a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Diego Santilli; el secretario de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro y el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard presentaron los primeros 200 coches de patrullaje que cuentan con ese sistema de càmara

Santilli explicò que “es muy importante para cuidar a los ciudadanos” ya que “leerán las patentes para registrar vehículos con pedido de secuestro, filmar todo lo que ocurre conectándose a la Central de Monitoreo para irradiar cualquier alerta, y también para llegar a aquellas calles en las que actualmente no hay cámaras”.

“Todo esto es importante también para el cuidado de la operación del policía, para el control de que hagamos las cosas bien y para la seguridad de todos los ciudadanos”, destacó Santilli,

Tambièn es un elemento màs que se agrega a los elementos ya en uso para los casos del “Sistema de Reconocimiento Facial y las más de 10 mil cámaras distribuidas en distintos puntos de la Ciudad”.

En coincidencia, D’Alessandro señaló “seguimos poniendo la tecnología al servicio de la seguridad de todos los vecinos” y remarcó que este avance “es muy importante porque sirve para transparentar todas las intervenciones que hacen los efectivos de la Policía de la Ciudad, para la Justicia, y sobre todo para prevenir delitos”.

Berard agregò que este hecho permite trabajar en forma mejor coordinada, ya que se usaràn para los recorridos de lugares donde no hay cámaras fijas con lo cual habrà un mapeo màs eficiente de la ciudad . Tambièn un mejor control para que se cumplan los protocolos de prevenciòn del coronavirus. Indicó que esta propuesta ayuda a “realizar el trabajo de la mejor manera porque con una planificación correcta podemos lograr que estos móviles patrullen en zonas en donde no hay cámaras fijas y tener así un mapeo más exacto de la Ciudad de Buenos Aires”.