Pompeya: Dan nombre a las calles interiores de Ribera Iguazú y Alvarado

De nuestra redaccion.– Se dio nombre, en la sesión del jueves 17 de junio de la Legislatura, a varias calles de algunos complejos habitacionales construídos en las riberas del Riachuelo, que dieron lugar a la conformación de nuevas arterias y calles en esa zona perteneciente a nuestra comuna

Estas denominaciones corresponden a calles interiores de las barriadas Ribera Iguazú y Alvarado, donde habitan familias relocalizadas de la Villa 21-24 cuyos integrantes pueden hoy, hacer uso de luz, gas, cloacas y servicios de recolección de residuos logrando una mejor calidad de vida.

Con estas nuevas nomenclaturas, las calles de las barriadas Ribera Iguazú y Alvarado cobran su propia identidad.

También, «se denominó “De las Mujeres del Barrio la Boca” al paseo peatonal costero emplazado entre Pedro de Mendoza y el Riachuelo, en el tramo comprendido entre la prolongación virtual de las calles Rocha y Regimiento de los Patricios. Iniciativa original de Patricia Vischi (UCR)»

Aquí damos el texto de la Ley 5172 – Construcción de Proyectos Habitacionales – cedom

donde se sancionan dichas nomenclatura

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sanciona con fuerza de Ley

Artículo 1º.- Denomínase “10 de Octubre de 1996” a la calle Sin Nombre Oficial del Barrio Ribera Iguazú que resulta ser paralela al Río Matanza Riachuelo y se extiende desde su intersección con la calle Iguazú hasta su intersección con la calle/sendero peatonal Sin Nombre Oficial del Barrio Ribera Iguazú, según lo señalado como punto 1 en el Anexo I que forma parte de la presente.

Artículo 2°.- Denomínase “Acosta Ñu” a la calle/sendero peatonal principal Sin Nombre Oficial del Barrio Ribera Iguazú que resulta ser paralela a la calle Iguazú y se extiende desde su intersección con la calle 10 de Octubre de 1996 hasta la intersección de la calle Luján y calle Iguazú, según lo señalado como punto 2 en el Anexo I que forma parte de la presente.

Artículo 3°.- Denomínase “San Roque González de Santa Cruz” a la calle/sendero peatonal Sin Nombre Oficial del Barrio Ribera Iguazú que resulta ser paralela a la calle Acosta Ñu y se extiende desde su intersección con la calle 10 de Octubre de 1996 hasta la intersección con calle Iguazú, según lo señalado como punto 3 en el Anexo I que forma parte de la presente.

Artículo 4°.- Denomínase “Tajy” al sendero peatonal Sin Nombre Oficial del Barrio Ribera Iguazú que se extiende desde su intersección con la calle San Roque González de Santa Cruz hasta la calle Iguazú, según lo señalado como punto 4 en el Anexo I que forma parte de la presente.

Artículo 5°.- Denomínase “8 de Julio de 2008” a la calle Sin Nombre Oficial del Barrio Ribera Iguazú que resulta ser paralela al sendero peatonal Tajy que se extiende desde su intersección con la calle San Roque González de Santa Cruz hasta la calle Iguazú, según lo señalado como punto 5 en el Anexo I que forma parte de la presente.

Artículo 6°.- Denomínase “23 de Agosto de 1997” a la calle Sin Nombre Oficial del Barrio Ribera Iguazú que resulta ser paralela a la calle 8 de Julio de 2008 que se extiende desde su intersección con la calle San Roque González de Santa Cruz hasta la calle Iguazú, según lo señalado como punto 6 en el Anexo I que forma parte de la presente.

Artículo 7°.- Denomínase “10 de Diciembre de 1983” al sendero Sin Nombre Oficial del Barrio Alvarado que se extiende desde su intersección con la calle Chubut hasta la calle Agustín Magaldi, según lo señalado como punto 1 en el Anexo II que forma parte de la presente.

Artículo 8°.- Denomínase “20 de Junio” al sendero Sin Nombre Oficial del Barrio Alvarado que se extiende desde su intersección con la calle Chubut hasta la calle Agustín Magaldi, según lo señalado como punto 2 en el Anexo II que forma parte de la presente.

Artículo 9°.- Denomínase “Australia” a la calle Sin Nombre Oficial del Barrio Alvarado que se extiende desde su intersección con la calle Chubut hasta la calle Agustín Magaldi, y que es continuidad de su homónimo, según lo señalado como punto 3 en el Anexo II que forma parte de la presente.

Artículo 10.- Comuníquese, etc.

AGUSTÍN FORCHIERI

PABLO SCHILLAGI

LEY N° 6.428

Sanción: 17/06/2021

Promulgación: Decreto Nº 239/021 del 05/07/2021

Publicación: BOCBA N° 6164 del 07/07/2021

Según informe de la misma Legislatura, el proyecto fue de Paola Micchielotto (VJ).

Además

A su vez, en la misma sesión, impulsado por Claudio Morresi (FdT) se sancionó imponer el nombre de “Renee Slotopolsky de Epelbaum” (en homenaje a una madre de tres hijos desaparecidos durante la última dictadura) a la calle del barrio Retiro que actualmente se llama “Gustavo Martínez Zuviría”, en referencia al intelectual, académico y político cordobés que escribía con el seudónimo Hugo Wast.