Seguimos recorriendo nuestra Comuna, visitando y dando a conocer los verdaderos lugares donde la historia vive, el alma de la Ciudad respira y el arte vibra.
En esta cuarta entrega de esta especie de «hoja de ruta» obligada para quien quiera conocer un poco más de nuestra ciudad y sus lugares típicos, infaltables, informamos los datos para visitar la Iglesia San Juan Evangelista y el Estadio fubolístico de Boca Juniors.
Iglesia San Juan Evangelista
Ubicación: Olavarría 486.
La iglesia comenzó a funcionar en 1859 y fue sede del primer Juzgado de Paz. Este hecho marcó los límites jurisdiccionales del barrio. El templo actual se inauguró en 1886.
Estadio de Boca Juniors
Ubicación: Brandsen 805.
El nombre oficial del Estadio es Alberto José Armando, en honor a quien fue presidente del Club en 1954/55 y de 1959 a 1980. Es uno de los dos clubes más populares del país (el otro es River Plate). Popularmente conocido como “La Bombonera” debido a la forma en que se distribuyen las bandejas de la tribuna: se superponen una sobre otra con el fin de conseguir la mayor cantidad posible de público en un espacio reducido. Tiene capacidad para 60.000 espectadores y fue inaugurado en 1940. En el hall de entrada se puede observar un mural pintado por Quinquela Martín que representa el momento en que los fundadores eligen los colores del club. La escena muestra un barco de bandera sueca (una cruz amarilla sobre fondo azul) ingresando al puerto de Buenos Aires, hecho que inspiró a los fundadores a elegir el azul y oro como los colores distintivos del club.
![]() |
![]() |