Presentan proyecto de ley para compensar viáticos

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires presentó un proyecto de ley ante la Legislatura porteña para que se compense por viáticos a los trabajadores con discapacidad motriz. De esta manera, se modificaría el artículo 63 de la ley 471 de relaciones laborales en la administración pública de la Ciudad, ya que se incorporaría el siguiente párrafo: “Los trabajadores con discapacidad motriz tienen derecho a la percepción de las compensaciones en carácter de viáticos”.

El proyecto surgió en relación a la protección del trabajo en todas sus formas que garantiza la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires así como a la determinación de un cupo para las personas con discapacidad en el régimen de empleo público. Entre los fundamentos del proyecto de ley, se señala que “toda persona con necesidades especiales que posea una disminución severa en su capacidad motriz o cuya patología así lo indique, vea facilitadas las condiciones para su traslado hasta el lugar en el que desempeñará las funciones para las que ha sido designada”.

Asimismo, el texto asevera que esta facilitación debe verse reflejada en el régimen legal para dar cumplimiento al precepto constitucional tanto nacional como de la Ciudad. Y se agrega que: “De lo contrario se estaría estableciendo una barrera de inaccesibilidad e incumpliendo con el principio de igualdad de oportunidades”.

Presentan proyecto de ley para compensar viáticos

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires presentó un proyecto de ley ante la Legislatura porteña para que se compense por viáticos a los trabajadores con discapacidad motriz. De esta manera, se modificaría el artículo 63 de la ley 471 de relaciones laborales en la administración pública de la Ciudad, ya que se incorporaría el siguiente párrafo: “Los trabajadores con discapacidad motriz tienen derecho a la percepción de las compensaciones en carácter de viáticos”.

El proyecto surgió en relación a la protección del trabajo en todas sus formas que garantiza la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires así como a la determinación de un cupo para las personas con discapacidad en el régimen de empleo público. Entre los fundamentos del proyecto de ley, se señala que “toda persona con necesidades especiales que posea una disminución severa en su capacidad motriz o cuya patología así lo indique, vea facilitadas las condiciones para su traslado hasta el lugar en el que desempeñará las funciones para las que ha sido designada”.

Asimismo, el texto asevera que esta facilitación debe verse reflejada en el régimen legal para dar cumplimiento al precepto constitucional tanto nacional como de la Ciudad. Y se agrega que: “De lo contrario se estaría estableciendo una barrera de inaccesibilidad e incumpliendo con el principio de igualdad de oportunidades”.