El Observatorio Turístico del Ente de Turismo de la Ciudad hizo una proyección general que indica un promedio general de ocupación del 56% en establecimientos de 3 a 5 estrellas. Esta tendencia positiva también se ve reflejada en la masiva concurrencia a las distintas actividades del programa “La Ciudad al aire libre” que arrancó el 7 de enero y ya cuenta con más de 200 mil participantes. En este mismo sentido, más de 2500 personas disfrutaron del nuevo ciclo de vistas teatralizadas de Buenos Aires que arrancó hace menos de un mes.
Estimación de la ocupación hotelera, enero 2011
El segmento de los establecimientos 3 estrellas registra los principales niveles de ocupación entre los días viernes y domingos donde el mercado brasileño es el principal emisor de turistas a la Ciudad.
Para los hoteles 4 estrellas, el cierre preliminar de enero se estima rondará en el 62% con un promedio de estadía entre 4 y 3 noches. Al igual que en los 3 estrellas, la ocupación se concentra de jueves a domingo con notable preeminencia de turistas brasileños. En su gran mayoría, son pasajeros que adquieren en su país paquetes de 3 a 4 noches de estadía en Buenos Aires. Ha sido notable la afluencia de turistas procedentes de este mercado durante el reciente feriado brasileño, del 21 al 24 de enero pasado. En general durante todo el mes de enero, los turistas brasileños provienen fundamentalmente de San Pablo, Río de Janeiro, Porto Alegre y Curitiba. Los hoteles consultados en esta franja por el Observatorio Turístico del Ente Turismo de la Ciudad de Buenos Aires coinciden que este enero de 2011 tendrá esa proyección y será mejor que otros años. El mes de febrero continuará con la misma tendencia.
En el estrato cinco estrellas se da la conjunción que la mayoría de las reservas proyectadas son por motivos turísticos y laborales, en los mercados más importantes para la Ciudad que son Brasil, Países Latinoamericanos (México, Colombia) y en menor medida USA. Se estima que el promedio de ocupación para enero en este segmento será de 56%.
Aumento estimado del 14% de cruceristas a la Ciudad
En cuanto al arribo de cruceristas a la Ciudad de Buenos Aires para la temporada 2010/2011, hasta los primeros días de enero 2011 se registraron un total de 138.839 pasajeros; cifra que representa un incremento del 14% en relación a igual período de la temporada anterior. Si bien en la temporada 2009/2010 registró un mayor número de recaladas, 142 contra las 136 previstas para estos meses, se trata en esta etapa de buques con mayor capacidad de pasajeros.
Recitales, shows al aire libre y visitas teatralizadas
Desde su lanzamiento, el 7 de enero masiva es la concurrencia de turistas y porteños que participaron de los espectáculos gratuitos de “La Ciudad al Aire Libre” organizada por el Ministerio de Cultura. Los recitales en Parque Roca donde tocaron bandas como Los Cafres o Los Ratones Paranoicos convocaron a 80.000 espectadores. El ciclo de Milongas en La Boca por su parte lleva convocadas 14.000 personas, mientras que en el Rosedal, las funciones en el Autocine deleitaron a más de 49.000 asistentes; el ciclo de cine para chicos BAFICITO en Parque Centenario reunió a 4.200 jóvenes y el Polo Circo, en Garay y Brasil, con su espectáculo LUDUS fue visto por 6.000 concurrentes.
En el marco de Buenos Aires Capital Mundial del Libro 2011, el verano ya hace antesala de la programación anual que se presentará en el SALON MUNDIAL DEL LIBRO DE PARIS en marzo. El ciclo anual de visitas teatralizadas LA HISTORIA EN SU LUGAR hace foco en las anécdotas de reconocidos escritores ligadas a recorridos por diferentes barrios porteños. Escritores de la talla de Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Manuel Mujica Láinez, Roberto Arlt o Federico García Lorca protagonizan diferentes circuitos para conocer la Ciudad y a los escritores que la describieron magistralmente. Hasta fines de enero más de 2500 personas disfrutaron de este programa.
Buenos Aires Ciudad es una marca cultural fuerte en el mundo. Consolidó un posicionamiento con contenidos contundentes y definidos. El Ministerio de Cultura y el Ente Turismo desarrolló un intensísimo trabajo de diversificación de la oferta de productos y servicios de la Ciudad asociado a una estrategia de promoción que se aplicó desde el 2008 y estuvo fuertemente concentrada en el posicionamiento nacional e internacional de Buenos Aires como destino cultural referente en Latinoamérica.
“Hoy la Ciudad consiguió alcanzar un récord histórico en llegadas de turistas: 10 millones, cifra que supera el triple de su población residente. ¿Esto es mucho o poco? Un dato de referencia a considerar es que los 10 millones de turistas recibidos en 2010 se asemejan o superan la población de varios países europeos como Bélgica, Grecia, Portugal, Suecia, Austria o Suiza y que casi duplican a la población residente de Finlandia o Noruega y que triplica a la población de Uruguay o Panamá”, concluyó Hernán Lombardi, presidente del Ente Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y Ministro de Cultura.