En la sede de la Comuna, en Pompeya, el 21 de marzo se realizó la primera reunión del Consejo Consultivo Comunal 4. En primera instancia se sometió a votación la propuesta de coordinación provisoria del Consejo Consultivo, eligiéndose a cinco vecinos para coordinar dicha reunión. Los vecinos elegidos por mayoría fueron: Miriam Bearzotti, Marta Yané, Ricardo Charette, Marcelo Lorenzo y Claudio Romano.
Luego de las correspondientes presentaciones, tomó la palabra la vecina Gabriela Eroles, que solicitó alivianar la inscripción de las Instituciones que no tienen ROA o IGJ y puso como ejemplo la situación de su institución que es una Red, y solicita también que para ordenar el debate se delimite el tiempo de exposición que tendrá cada uno, lo cual es aprobado por la asamblea. A continuación tomó la palabra el Señor Eduardo Montes y planteó una moción de orden: De aprobar una recomendación del Consejo Consultivo instando a la Junta Comunal a realizar a través de los medios que correspondan, que el Poder Ejecutivo revea el veto de la Ley 4008 y que se gestione la convocatoria a una mesa de diálogo integrada por el PE, la Junta Comunal, los legisladores y los trabajadores, con el objetivo de garantizar las fuentes de trabajo que significan las empresas recuperadas por sus trabajadores en nuestro territorio. Votada la moción, es aprobada por amplia mayoría. Paso seguido tomó la palabra el Señor Lucio Montenegro y propuso cuatro comisiones de funcionamiento para el presente Consejo Consultivo: 1) Comisión de reglamento; 2) Comisión de descentralización; 3) Comisión de Comunicación; 4) Comisión de Administración. Se pasó a debatir dicha propuesta, y tomó la palabra el señor Peñaloza y planteó también la conformación de una comisión de 5) Medio Ambiente y Urbanismo y otra de 6)Salud y Educación, propuestas que se deciden debatir hacia el final de la reunión.
A continuación tomó la palabra el señor Peñaloza que plantea otra moción: Se solicita aprobar una recomendación del Consejo Consultivo instando a la Junta Comunal , que a través de los medios que correspondan, se pronuncie en contra de la instalación y/ funcionamiento de un basural a cielo abierto que se halla ubicado en el Barrio de Zabaleta, y requiere solicitarle a la Junta Comunal un pedido de informe sobre los basurales a cielo abierto instalados en el territorio de la Comuna 4. Dicha moción fue aprobada por amplia mayoría.
A continuación el vecino Rubén Busano, propuso como moción que el presente Consejo Consultivo se expida y tome postura en defensa del Derecho a la Educación Pública, gratuita y de calidad, y se pronuncie en contra de los cierres de las escuela publicas realizados por el ejecutivo de la ciudad, y asimismo propuso que dicho pronunciamiento se de a publico conocimiento de toda la comunidad. Debatida dicha moción, fue sometida a votación, y aprobada por nanimidad. A continuación la vecina Claudia del CESAC 41 de La Boca, propuso que el Consejo ponga a disposición de sus integrantes para su efectivo conocimiento, la propuesta de reglamento elaborado por los vecinos que participaron en el pre-consejo consultivo y que se organice un grupo de 5 vecinos para redactarlo. Discutido el tema, se aprueba que el Consejo se ocupe de dar a difusión dicha propuesta de Reglamento, quedando para la futura Comisión de Reglamento el tratamiento del mismo.
Luego, el vecino Lucas Yañez de La Boca, planteó que hasta que no se cumpla una organización a través del reglamento, se tendría que armar una comisión especifica para trabajar el mismo, ya que es necesario debatir en el Consejo los temas de ingerencia de la comuna como ser el traslado de los Ministerios y/o Centro Cívico a instalarse en el territorio de la Comuna, y sus correspondientes consecuencias. Paso seguido el Señor Alud propuso la conformación de una 7) Comisión de Desarrollo Social y Económico. Luego tomó la palabra el vecino Charly de Navegantes de La Boca y propuso que a efecto de ejercer la función de contralor establecida para el Consejo Consultivo por la Ley 1777, le solicite a la Junta Comunal para la próxima reunión la presentación de un informe sobre las responsabilidades de cada Comunero y las áreas en las que se dividió el funcionamiento de la Junta Comunal, lo cual se puso a votación y aprobado por amplia mayoría. A continuación el Señor Axel, propuso que se vote ad-referéndum de la próxima reunión la constitución de las siguientes comisiones de funcionamiento: 1) Reglamento Interno; 2) Participación vecinal y comunicación; 3) Administración; 4) Espacio público, urbanismo y medio ambiente; 5) Actividades sociales, culturales y deportivas; 6) Educación; 7) Vivienda; 8) Salud, 9) Descentralización; y 10) Desarrollo Social y Económico. Votada la propuesta se aprobó por amplia mayoría. Luego tomó la palabra el señor Horacio de UPCN, y propuso que la próxima reunión se realice el 25 de abril a las 19 horas en el polideportivo de Parque Patricios y a su vez propone que la junta coordinadora elegida, dure en sus funciones por 3 reuniones y se ocupe del registro de las Organizaciones participantes del Consejo Consultivo, como así también de ejecutar y dar a publico conocimiento todas las propuesta tratadas y aprobadas por la presente asamblea. Debatida dicha propuesta fue aprobada por amplia mayoría, culminando así la reunión, hasta la próxima fecha.