«Quién es el Jefe» en La Boca

Este fin de semana el ya clásico en nuestro barrio Grupo de Teatro Catalinas Sur presenta con su Orquesta Atípica, la obra «Quién es Jefe».  En la obra, interpretada con la calidad con que nos tiene acostumbrados este grupo de actores, en un escenario un tanto derrumbado, con restos de decorados y telones a media asta, una orquesta y su coro estable invitan al público a presenciar su último ensayo general. Es el momento perfecto para que Pianolla, el delegado gremial de la orquesta, haga su planificada jugada. Un director sin su batuta no puede dirigir, un solista sin orquesta no es más que un músico solo, una orquesta sin director, un director sin solista, una orquesta sin instrumentos.
Hay en el mundo dos clases de personas, los cobardes y los valientes, exactamente la misma cantidad de cada lado y sin embargo aquí la cuestión es sencilla, más cobardes o más valientes, todos tenemos miedo….Pero la música calma el miedo…

La obra estará mañana en «El Galpón de Catalinas», Benito Pérez Galdós 93 de La Boca, a las 22 horas.

Catalinas Sur es un grupo de vecinos que, según ellos se describen, ven en el teatro la posibilidad de comunicarse con otros vecinos. A través del teatro, la música, el circo, los títeres, intentan recordar el valor de nuestras historias individuales y colectivas y recuperar la memoria que creyó y que cree en un mundo mejor. El hecho de saber que quienes están allí arriba del escenario son vecinos, gente común, como todos nosotros, que decidió desarrollar una vocación, es el mejor estimulante para disfrutar aún más de esta obra. El elenco es numeroso y disímil, llevando así una verdadera «orquesta» en la que ningún elemento parece estar desafinado, sino todo lo contrario, cada elemento encaja perfectamente en el engranaje como si de una pieza de relojería se tratara, dando vida a un grupo talentoso que puede llevar a cabo las puestas que se propone con gran altura.

 

Los que dirigen la obra son:
Diseño y Operación de luces: Mercedes Abraham
Vestuario: María Kexel y Elena Dressler
Asesoramiento Teatral: Alfredo Iriarte
Diseño de programas: Ana Serralta y Omar Gasparini
Directores de cuerda: Gilda Arteta (En el Coro), María Kexel (En la Percusión)
Dirección técnica y sonido: Diego Lorenzi
Asistente de Dirección: Gilda Arteta
Dirección General: Gonzalo Domínguez

«Quién es el Jefe» en La Boca

Este fin de semana el ya clásico en nuestro barrio Grupo de Teatro Catalinas Sur presenta con su Orquesta Atípica, la obra «Quién es Jefe».  En la obra, interpretada con la calidad con que nos tiene acostumbrados este grupo de actores, en un escenario un tanto derrumbado, con restos de decorados y telones a media asta, una orquesta y su coro estable invitan al público a presenciar su último ensayo general. Es el momento perfecto para que Pianolla, el delegado gremial de la orquesta, haga su planificada jugada. Un director sin su batuta no puede dirigir, un solista sin orquesta no es más que un músico solo, una orquesta sin director, un director sin solista, una orquesta sin instrumentos.
Hay en el mundo dos clases de personas, los cobardes y los valientes, exactamente la misma cantidad de cada lado y sin embargo aquí la cuestión es sencilla, más cobardes o más valientes, todos tenemos miedo….Pero la música calma el miedo…

La obra estará mañana en «El Galpón de Catalinas», Benito Pérez Galdós 93 de La Boca, a las 22 horas.

Catalinas Sur es un grupo de vecinos que, según ellos se describen, ven en el teatro la posibilidad de comunicarse con otros vecinos. A través del teatro, la música, el circo, los títeres, intentan recordar el valor de nuestras historias individuales y colectivas y recuperar la memoria que creyó y que cree en un mundo mejor. El hecho de saber que quienes están allí arriba del escenario son vecinos, gente común, como todos nosotros, que decidió desarrollar una vocación, es el mejor estimulante para disfrutar aún más de esta obra. El elenco es numeroso y disímil, llevando así una verdadera «orquesta» en la que ningún elemento parece estar desafinado, sino todo lo contrario, cada elemento encaja perfectamente en el engranaje como si de una pieza de relojería se tratara, dando vida a un grupo talentoso que puede llevar a cabo las puestas que se propone con gran altura.

 

Los que dirigen la obra son:
Diseño y Operación de luces: Mercedes Abraham
Vestuario: María Kexel y Elena Dressler
Asesoramiento Teatral: Alfredo Iriarte
Diseño de programas: Ana Serralta y Omar Gasparini
Directores de cuerda: Gilda Arteta (En el Coro), María Kexel (En la Percusión)
Dirección técnica y sonido: Diego Lorenzi
Asistente de Dirección: Gilda Arteta
Dirección General: Gonzalo Domínguez