Recomendaciones para prevenir enfermedades de transmisión por alimentos

     Ante el brote de infecciones graves por nueva cepa de Escherichia coli, comunicado por Alemania y extendido a 14 países (13 europeos y EEUU), el Ministerio de Salud de la Nación recomienda adoptar y difundir en la población las medidas tendientes a la prevención y el control de posibles brotes locales.

     En nuestro país el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es endémico y se estima que se producen aproximadamente 400 a 500 casos nuevos por año. La enfermedad constituye la primera causa de insuficiencia renal aguda en la edad pediátrica y la segunda de insuficiencia renal crónica.

     MEDIDAS PARA PREVENIR ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN POR ALIMENTOS

 –        Lavarse con agua y jabón las manos luego de usar el baño o haya tenido contacto con pañales o deposición y antes de ingerir o manipular alimentos.

–        Se debe consumir leche y derivados pasteurizados.

–        Utilizar distintos utensilios para la manipulación de los alimentos, de manera de evitar la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocidos.

–        No mezclar alimentos crudos y cocidos en el almacenamiento o manipulación.

–        Guardar en heladera y tapados aquellos alimentos que no van a ser sometidos al calor antes de ser ingeridos.

–        Cocinar la carne completamente, en especial la carne picada y los productos elaborados con ella, de manera que no queden partes rosadas o rojas en su interior;

–        Lavar bien las frutas y verduras y consumir agua segura, son los principales recaudos que deben tomarse para disminuir los riesgos de contaminación con la bacteria.

     Si existen dudas sobre la calidad del agua, se recomienda hervirla o agregar dos gotas de lavandina por litro de agua, agitar y dejar reposar 30 minutos antes de ingerirla.

     Ante cualquier duda o consulta dirigirse al Centro de Salud más cercano a su domicilio o comunicarse con la Dirección de Epidemiología en los teléfonos 4711-2338 ó 4513-6134, o a la Dirección de Atención Primaria, teléfonos 4513-6421 ó 4513-6413/6435. También puede consultar a la siguiente página web: www.msal.gov.ar

     

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Recomendaciones para prevenir enfermedades de transmisión por alimentos

     Ante el brote de infecciones graves por nueva cepa de Escherichia coli, comunicado por Alemania y extendido a 14 países (13 europeos y EEUU), el Ministerio de Salud de la Nación recomienda adoptar y difundir en la población las medidas tendientes a la prevención y el control de posibles brotes locales.

     En nuestro país el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es endémico y se estima que se producen aproximadamente 400 a 500 casos nuevos por año. La enfermedad constituye la primera causa de insuficiencia renal aguda en la edad pediátrica y la segunda de insuficiencia renal crónica.

     MEDIDAS PARA PREVENIR ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN POR ALIMENTOS

 –        Lavarse con agua y jabón las manos luego de usar el baño o haya tenido contacto con pañales o deposición y antes de ingerir o manipular alimentos.

–        Se debe consumir leche y derivados pasteurizados.

–        Utilizar distintos utensilios para la manipulación de los alimentos, de manera de evitar la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocidos.

–        No mezclar alimentos crudos y cocidos en el almacenamiento o manipulación.

–        Guardar en heladera y tapados aquellos alimentos que no van a ser sometidos al calor antes de ser ingeridos.

–        Cocinar la carne completamente, en especial la carne picada y los productos elaborados con ella, de manera que no queden partes rosadas o rojas en su interior;

–        Lavar bien las frutas y verduras y consumir agua segura, son los principales recaudos que deben tomarse para disminuir los riesgos de contaminación con la bacteria.

     Si existen dudas sobre la calidad del agua, se recomienda hervirla o agregar dos gotas de lavandina por litro de agua, agitar y dejar reposar 30 minutos antes de ingerirla.

     Ante cualquier duda o consulta dirigirse al Centro de Salud más cercano a su domicilio o comunicarse con la Dirección de Epidemiología en los teléfonos 4711-2338 ó 4513-6134, o a la Dirección de Atención Primaria, teléfonos 4513-6421 ó 4513-6413/6435. También puede consultar a la siguiente página web: www.msal.gov.ar

     

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*