De nuestra redacción- Símbolo del barrio, en él se manifestaron fanatismos y pasiones. Fue testigo impertérrito de una sucesión de historias de triunfos y derrotas. Por él pasaron personajes inovidables, no sólo para los vecinos de nuestra comuna sino para todos los argentinos
El Estadio Tomás Adolfo Ducó (originariamente llamado Jorge Newbery en 1967), cuyo apodo es “El Palacio” es el estadio oficial del Club Atlético Huracán. Ubicado en el barrio de Parque Patricios, en Av. Amancio Alcorta 2570,tiene una capacidad para 50.000 espectadores aproximadamente.
A mediados de 1924, el Globo adquiere en calidad de inquilino los terrenos de la esquina entre la Avenida Amancio Alcorta y Luna. Su apertura sería el 17 de agosto de 1924, con un partido inaugural en el que Huracán vencería a Colón de Santa Fe por 4 a 0, con todos los goles convertidos por Juan Saldías. Dotado de amplias tribunas de madera, tenía una capacidad para 12.000 personas. En dicha cancha el Globo se consagraría campeón obteniendo los títulos de los torneos de 1925 y de 1928.
Como inicio del proyecto del estadio de cemento, el 23 de abril de 1939 la Comisión Directiva adquiriría el predio situado en la Avenida Alcorta y Luna, que hasta ese momento se alquilaba, con un crédito de 700.000 pesos de la época, concedido por el Gobierno Nacional. El Globito disputaría su último partido en el estadio de madera el 22 de noviembre de 1942.
El 26 de octubre de 1941, finalmente el Globo comenzó a construir el anhelado estadio de cemento. La obra fue dirigida por la firma CGO (Curuchet, Giraldez y Olivera, sus arquitectos), quienes, entre otras obras importantes, en 1941 habían sido los encargados de edificar la actual Casa de la Moneda. La construcción duraría casi seis años. Durante 1942 el conjunto de Parque de los Patricios pediría un nuevo préstamo para acelerar la construcción, esta vez de $ 1.553.472, y el 10 de agosto de 1943 comenzaron a construirse las tribunas. Un diario de agosto de 1946 ya confirmaba que la inauguración del edificio se realizaría prontamente.
La reapertura y el primer partido disputado en el «Palacio» fue el domingo 7 de septiembre de 1947, al cual concurrieron más de 80.000 espectadores, en el que Huracán venció a Boca Juniors por 4 a 3. El debut oficial sería el jueves 10 de noviembre de 1949, contra Peñarol de Montevideo, en un partido que finalizó 4 a 1 a favor de “los Quemeros”
El 23 de septiembre de 1967, el estadio, fue rebautizado con su actual nombre en honor al Teniente Coronel Tomás Adolfo Ducó, el presidente más trascendente de la historia del club y principal impulsor de su construcción. a mediados del año, tuvo su gran victoria contra Racing, el globo con su equipo vencio por 15 a 0 una victoria demasiada abultada.
Y esta historia continuará