Recorrieron las obras de la Usina de las Ideas

 El jefe de Gobierno porteño recorrió las obras que se realizan en el complejo Usina de las Ideas, un polo de producción artística y cultural que funciona en el viejo edificio de la ex Compañía Ítalo Argentina de Electricidad, en nuestro barrio de La Boca.
Mauricio Macri y el ministro de Desarrollo Urbano Daniel Chain supervisan el avance de la obra en enero último. Foto: Matias Repetto Bonpland/GCBA.

Mauricio Macri junto al ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín, supervisó las tareas de remodelación y puesta en valor del complejo con el que se apunta a fortalecer la política de revitalización del sur de la ciudad.

El complejo Usina de las Ideas funciona en un histórico edificio construido en 1916, con un diseño arquitectónico inspirado en el renacentismo florentino, en Caffarena y Pedro de Mendoza.

El lugar tiene una superficie de 15 mil metros cuadrados, que albergará, entre otras dependencias, una sala para conciertos filarmónicos con capacidad para 1.200 personas y otra para orquestas de cámaras con 400 butacas.

También incluye otros espacios dedicados a la producción cultural como una sala de exposiciones, una sala de televisión y grabación y un amplio salón que conforma un espacio flexible de óptimas condiciones para la realización de múltiples eventos.

Recorrieron las obras de la Usina de las Ideas

 El jefe de Gobierno porteño recorrió las obras que se realizan en el complejo Usina de las Ideas, un polo de producción artística y cultural que funciona en el viejo edificio de la ex Compañía Ítalo Argentina de Electricidad, en nuestro barrio de La Boca.
Mauricio Macri y el ministro de Desarrollo Urbano Daniel Chain supervisan el avance de la obra en enero último. Foto: Matias Repetto Bonpland/GCBA.

Mauricio Macri junto al ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín, supervisó las tareas de remodelación y puesta en valor del complejo con el que se apunta a fortalecer la política de revitalización del sur de la ciudad.

El complejo Usina de las Ideas funciona en un histórico edificio construido en 1916, con un diseño arquitectónico inspirado en el renacentismo florentino, en Caffarena y Pedro de Mendoza.

El lugar tiene una superficie de 15 mil metros cuadrados, que albergará, entre otras dependencias, una sala para conciertos filarmónicos con capacidad para 1.200 personas y otra para orquestas de cámaras con 400 butacas.

También incluye otros espacios dedicados a la producción cultural como una sala de exposiciones, una sala de televisión y grabación y un amplio salón que conforma un espacio flexible de óptimas condiciones para la realización de múltiples eventos.