Se cumplen años de la inauguración de la estación Hospitales

De nuestra redacción.- Cuando hablamos de transporte público, y como en este caso, de un medio de transporte que tiene como usuarios a los vecinos de nuestra comuna, de Parque Patricios más precisamente, el hecho es sumamente beneficioso.

Pero lo es no solo para nuestro barrio, trasciende esos límites para convertirse en algo beneficioso para la ciudad toda.

Nuestro barrio es el lugar que habitamos, en el que encontramos transitoria o permanentemente «nuestro lugar en el mundo», pero no siempre podemos tener allí nuestro lugar de trabajo.

El tener que trasladarnos para ello o para cualquier otro motivo, el problema no es solo el tiempo, sino también el desgaste físico que representa y ambos son inevitables.

Por eso, en un nuevo aniversario de la inauguración de la estación de subte Hospitales, que no solo amplió el recorrido sino también permitió una serie de combinaciones con otras líneas, lo festejamos.

Un festejo que nos involucra como vecinos, pero también como ciudadanos de esta hermosa ciudad de Buenos Aires.

Informe de la ciudad

«El 27 de mayo de 2013 se inauguró la estación Hospitales, cabecera sur de la Línea H. Llegando a más de 8.000 vecinos por día que iniciaban sus viajes allí y  combinaban con las líneas A, B, D y E.

Como todas las estaciones de esta línea, Hospitales es 100% accesible para que  las personas que viajen con movilidad reducida. Cuenta con ascensores, escaleras mecánicas, solados guías y señalización en sistema Braille.

Además, en cumplimiento de la ley N° 1024, que denominó a la Línea H “Paseo Turístico-cultural Subterráneo del Tango”, la estación homenajea a Ángel Villoldo, con intervenciones de Leandro Frizzera y Martín Ron.

Con su flota totalmente renovada, la Línea H conecta sur y norte de la ciudad, desde el barrio de Parque Patricios hasta Recoleta.»

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*