El sábado pasado en el centro del parque (como es habitual), se realizó la IV Kermés del Sur, la tercera en este año 2010. Organizada por el Espacio Asambleario Parque Patricios, esta vez la consigna, además de la clásica “en defensa de los espacios públicos y por una cultura para todos”, fue “Recuperemos nuestro barrio de Parque Patricios”.
Basada en el atraso al que el actual Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, viene relegando desde el comienzo de su administración, en por de emprender jugosos negocios destinados exclusivamente a manos de Capitales Privados, y a expensas de las reales necesidades del barrio, como pueden ser construcción de viviendas, fortalecer la Salud y la Educación Públicas, devolver sin rejas y en perfectas condiciones el hermoso Parque de los Patricios, y todas las cosas que a diario sufrimos caminando las otrora veredas de baldosas, y que hoy son un triste negociado de cemento gris.
Así se dieron cita las distintas organizaciones que venimos trabajando desde hace un año, siempre con la intención de acercar al vecino, escuchar su opinión, compartir juegos, música, palabras, y demostrar que debemos perder ese miedo que tan a menudo nos incitan a ejercitar hacia el otro.
Se realizó la IV Kermés del Sur en Parque Patricios
El sábado pasado en el centro del parque (como es habitual), se realizó la IV Kermés del Sur, la tercera en este año 2010. Organizada por el Espacio Asambleario Parque Patricios, esta vez la consigna, además de la clásica “en defensa de los espacios públicos y por una cultura para todos”, fue “Recuperemos nuestro barrio de Parque Patricios”.
Basada en el atraso al que el actual Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, viene relegando desde el comienzo de su administración, en por de emprender jugosos negocios destinados exclusivamente a manos de Capitales Privados, y a expensas de las reales necesidades del barrio, como pueden ser construcción de viviendas, fortalecer la Salud y la Educación Públicas, devolver sin rejas y en perfectas condiciones el hermoso Parque de los Patricios, y todas las cosas que a diario sufrimos caminando las otrora veredas de baldosas, y que hoy son un triste negociado de cemento gris.
Así se dieron cita las distintas organizaciones que venimos trabajando desde hace un año, siempre con la intención de acercar al vecino, escuchar su opinión, compartir juegos, música, palabras, y demostrar que debemos perder ese miedo que tan a menudo nos incitan a ejercitar hacia el otro.