Se reunieron los Defensores del Pueblo

En el marco de la «XVI Asamblea General de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO)», se llevó a cabo la tercera sesión plenaria de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina («ADPRA») en la sede de la Defensoría del Pueblo porteña, donde se analizaron y debatieron temas sobre el acceso a la vivienda, la discapacidad, la trata de personas, los migrantes y la violencia de género, todas diferentes temáticas que de un modo u otro están presentes en nuestra sociedad.

Los treinta ombudsman de todo el país que participaron de la reunión también reflexionaron sobre el rol de las defensorías en la sociedad y las funciones relacionadas a garantizar el efectivo ejercicio de los derechos humanos, articular consensos para intentar revertir las políticas públicas que impiden la vigencia de los derechos y buscar alternativas para encauzar los conflictos de manera pacífica.

La Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y consejera de ADPRA, Alicia Pierini, subrayó que “los derechos humanos hoy comprenden todo.

Nuestra tarea reside en controlar la vigencia de los derechos. El concepto de Estado es muy amplio, existe una permanente colisión de derechos que debemos examinar teniendo en cuenta el principio de equilibrio y ecuanimidad”.

A partir de las conclusiones del encuentro, los defensores trabajarán en la elaboración de una serie de informes donde además de difundir los principales reclamos vinculados a la vulneración de derechos, se realizarán las debidas recomendaciones a las administraciones correspondientes.

Se reunieron los Defensores del Pueblo

En el marco de la «XVI Asamblea General de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO)», se llevó a cabo la tercera sesión plenaria de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina («ADPRA») en la sede de la Defensoría del Pueblo porteña, donde se analizaron y debatieron temas sobre el acceso a la vivienda, la discapacidad, la trata de personas, los migrantes y la violencia de género, todas diferentes temáticas que de un modo u otro están presentes en nuestra sociedad.

Los treinta ombudsman de todo el país que participaron de la reunión también reflexionaron sobre el rol de las defensorías en la sociedad y las funciones relacionadas a garantizar el efectivo ejercicio de los derechos humanos, articular consensos para intentar revertir las políticas públicas que impiden la vigencia de los derechos y buscar alternativas para encauzar los conflictos de manera pacífica.

La Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y consejera de ADPRA, Alicia Pierini, subrayó que “los derechos humanos hoy comprenden todo.

Nuestra tarea reside en controlar la vigencia de los derechos. El concepto de Estado es muy amplio, existe una permanente colisión de derechos que debemos examinar teniendo en cuenta el principio de equilibrio y ecuanimidad”.

A partir de las conclusiones del encuentro, los defensores trabajarán en la elaboración de una serie de informes donde además de difundir los principales reclamos vinculados a la vulneración de derechos, se realizarán las debidas recomendaciones a las administraciones correspondientes.