Se viene el verano: Cómo evitar los golpes de calor

Las temperaturas muy extremas y el exceso de calor producen una pérdida de líquidos y sales minerales (cloro, potasio, etc.) necesarios para el organismo. Este hecho puede agravar una enfermedad crónica o provocar deshidratación y agotamiento. Si la exposición a temperaturas tan elevadas se prolonga, se puede sufrir un golpe de calor, que es una situación que puede acabar siendo grave.

Hay algunos síntomas que nos pueden ayudar a alertar que alguien está sufriendo un golpe de calor: una temperatura muy alta, dolor de cabeza, sed intensa, convulsiones, somnolencia o pérdida del conocimiento. Ante estos síntomas, debe traslarse a la persona a un lugar más fresco, darle agua, mojarla y darle aire. Y avisar urgentemente a los servicios médicos.

Las reglas básicas para evitar estas situaciones son las siguientes:

1. En casa, controle la temperatura

Durante las horas de sol, cierre las persianas de las ventanas donde toca.

Abra las ventanas de casa durante la noche, para refrescarla.

Esté en los sectores más frescos.

Recurra a algún tipo de climatización (ventilador, aire acondicionado) para refrescar el ambiente. Si no tiene aire acondicionado, intente pasar como mínimo dos horas al día en lugares climatizados (centros comerciales, cines…)

Tome duchas frescas de una manera frecuente.

2. En la calle, evite usted y su familia el sol directo

Lleve gorra o gorro.

Utilice ropa ligera (de algodón), de colores claros y que sea ajustada.

Procure caminar por la sombra, estar debajo de una sombrilla cuando esté en la playa y descanse en lugares frescos de la calle o en espacios cerrados que estén climatizados.

Lleve agua y beba con frecuencia.

Mójese un poco la cara e incluso la ropa.

Preste atención en los trayectos en coche durante las horas de más sol y no deje a los niños en el coche con las ventanas cerradas.

3. Limite la actividad física en las horas de más calor

Evite salir en las horas del mediodía, que es cuando hace más calor.

Reduzca las actividades intensas.

4. Beba con frecuencia y vigile la alimentación

Beba agua y jugos de frutas tanto como pueda. Incluso sin tener sed.

No tome bebidas alcohólicas.

Evite las comidas muy calientes y las que aportan calorías.

5. Ayude a los demás

Si conoce a gente mayor o enferma que vive sola:

Intente visitarlos una vez al día.

Ayúdeles a seguir estos consejos.

Si toman medicación, revise con su médico si esta puede influir en la termorregulación y si se tiene que ajustar o cambiar.

6. Infórmese bien

Infórmese de los horarios de los centros de atención primaria que tenga más cerca, tanto de la comuna como del lugar donde vaya de vacaciones.

Recuerde que en las farmacias puede obtener información sobre cómo se pueden evitar los problemas causados por el calor

Siga las predicciones meteorológicas que puedan anticipar los días más calurosos.

Estos consejos fueron brindados en Barcelona Spain y su aplicación en nuestro país es de gran utilidad, ya que si nos acogemos a esas simples normas podremos disfrutar de un verano espectacular, y lo más importante, sin incidentes.

Se viene el verano: Cómo evitar los golpes de calor

Las temperaturas muy extremas y el exceso de calor producen una pérdida de líquidos y sales minerales (cloro, potasio, etc.) necesarios para el organismo. Este hecho puede agravar una enfermedad crónica o provocar deshidratación y agotamiento. Si la exposición a temperaturas tan elevadas se prolonga, se puede sufrir un golpe de calor, que es una situación que puede acabar siendo grave.

Hay algunos síntomas que nos pueden ayudar a alertar que alguien está sufriendo un golpe de calor: una temperatura muy alta, dolor de cabeza, sed intensa, convulsiones, somnolencia o pérdida del conocimiento. Ante estos síntomas, debe traslarse a la persona a un lugar más fresco, darle agua, mojarla y darle aire. Y avisar urgentemente a los servicios médicos.

Las reglas básicas para evitar estas situaciones son las siguientes:

1. En casa, controle la temperatura

Durante las horas de sol, cierre las persianas de las ventanas donde toca.

Abra las ventanas de casa durante la noche, para refrescarla.

Esté en los sectores más frescos.

Recurra a algún tipo de climatización (ventilador, aire acondicionado) para refrescar el ambiente. Si no tiene aire acondicionado, intente pasar como mínimo dos horas al día en lugares climatizados (centros comerciales, cines…)

Tome duchas frescas de una manera frecuente.

2. En la calle, evite usted y su familia el sol directo

Lleve gorra o gorro.

Utilice ropa ligera (de algodón), de colores claros y que sea ajustada.

Procure caminar por la sombra, estar debajo de una sombrilla cuando esté en la playa y descanse en lugares frescos de la calle o en espacios cerrados que estén climatizados.

Lleve agua y beba con frecuencia.

Mójese un poco la cara e incluso la ropa.

Preste atención en los trayectos en coche durante las horas de más sol y no deje a los niños en el coche con las ventanas cerradas.

3. Limite la actividad física en las horas de más calor

Evite salir en las horas del mediodía, que es cuando hace más calor.

Reduzca las actividades intensas.

4. Beba con frecuencia y vigile la alimentación

Beba agua y jugos de frutas tanto como pueda. Incluso sin tener sed.

No tome bebidas alcohólicas.

Evite las comidas muy calientes y las que aportan calorías.

5. Ayude a los demás

Si conoce a gente mayor o enferma que vive sola:

Intente visitarlos una vez al día.

Ayúdeles a seguir estos consejos.

Si toman medicación, revise con su médico si esta puede influir en la termorregulación y si se tiene que ajustar o cambiar.

6. Infórmese bien

Infórmese de los horarios de los centros de atención primaria que tenga más cerca, tanto de la comuna como del lugar donde vaya de vacaciones.

Recuerde que en las farmacias puede obtener información sobre cómo se pueden evitar los problemas causados por el calor

Siga las predicciones meteorológicas que puedan anticipar los días más calurosos.

Estos consejos fueron brindados en Barcelona Spain y su aplicación en nuestro país es de gran utilidad, ya que si nos acogemos a esas simples normas podremos disfrutar de un verano espectacular, y lo más importante, sin incidentes.