Se vienen los carnavales con toda su alegría

carnavalDe nuestra redacción- Este año, las 119 murgas porteñas y 35 corsos que integran el cronograma oficial de la ciudad dotarán de fiesta a los barrios, a los que se sumarán aquellos que se organizan por fuera de esquema gubernamental local y en el conurbano bonaerense.

La persecución a los murgueros, la prohibición del carnaval, la falta de un feriado nacional, la necesidad de contar con políticas públicas y un presupuesto que  propicie la realización de una fiesta popular que, además, se lleva adelante por organizaciones de base, forma parte de la historia de una larga militancia de los murgueros.

La capacidad murguera de transformar las críticas en canciones y los grilletes que esclavizaban en un paso de danza, consiguió, además, transformar la tradicional marcha del reclamo del feriado en la de la alegría (producida tras la recuperación del feriado en octubre de 2010) y la promoción del de 2011.

Los murgueros transformaron las prohibiciones en libertades con la convicción de tener derecho a la fiesta, a disfrutar del espacio público con alegría y sobre la base de la creación colectiva comandada por Momo.

Un nuevo año en que se dispone a ofrecer una fiesta popular concurrida, esperada y bien nutrida por centro murgas, agrupaciones murgueras y carnavaleras que trabajaron todo el año en sus presentaciones.

Los corsos porteños. El carnaval que se inicia cuenta con 35 corsos que, en diferente medida, ofrecerán fiesta al barrio. Algunos abren todos los fines de semana. Otros, sólo algunos días. Y, en líneas generales, cada uno ofrece una programación de seis presentaciones por noche.

  • Abasto: Av. Córdoba entre Agüero y Sánchez de Bustamante.
  • Almagro: Av. Corrientes entre Av. Medrano y Bulnes.
  • Almagro 2: Lambaré entre Sarmiento y Perón.
  • Bajo Flores: Av. Cobo entre Curapaligüe y Víctor Martínez.
  • Bajo Núñez: Ramallo entre Arcos y Vuelta de Obligado.
  • Balvanera: Av. Corrientes entre Uriburu y Riobamba.
  • Barracas: Av. Suárez entre Herrera y Vieytes.
  • Boedo 1: Av. Boedo entre Av. San Juan y Av. Independencia.
  • Boedo 2: Av. Belgrano entre Maza y Colombres.
  • Coghlan: Av. Congreso entre Donado y Mariano Acha.
  • Colegiales: Av. Federico Lacroze entre Gral. Ramón Freire y Martínez.
  • Colegiales 2: Benjamín Matienzo entre Conesa y Gral. Ramón Freire.
  • Colegiales 2: Av. Federico Lacroze entre Gral. Ramón Freire y Conesa.
  • Flores: Av. Gaona entre Av. Donato Álvarez y Boyacá.
  • Liniers: Tuyutí entre Carhué y Cosquín.
  • Lugano 1: Av. Riestra entre Oliden y Martiniano Leguizamón.
  • Lugano 2: Av. Cruz entre Av. Lisandro de la Torre y Cosquín.
  • Mataderos: Av. Alberdi entre Araujo y Escalada.
  • Monserrat: Av. Independencia entre Virrey Cevallos y San José.
  • Palermo: Darwin entre Honduras y Gorriti.
  • Parque Avellaneda: Av. Directorio entre Av. Lacarra y Av. Olivera.
  • Parque Patricios: Av. Jujuy entre Av. Garay y Brasil.
  • Paternal 1: Av. Nazca entre César Díaz y San Blas.
  • Paternal 3: Av. San Martín entre Av. Juan B. Justo y Camarones.
  • Piedrabuena: 2 de Abril entre Gral. Paz y Montiel.
  • Pompeya 1: Av. Chiclana entre Av. La Plata y Pirovano.
  • Pompeya 2: Av. Perito Moreno entre Taborda y Ochoa.
  • Saavedra 1: Av. Balbín entre Plaza y Jaramillo.
  • Saavedra 2: Av. García del Río entre Gral. Ramón Freire y Zapiola.
  • Saavedra 3: Av. Balbín entre Pico y Arias.
  • San Lorenzo: Av. La Plata entre Inclán y Metán.
  • San Telmo: Av. San Juan entre Tacuarí y Perú.
  • Villa Crespo: Av. Scalabrini Ortiz entre Av. Corrientes y Velasco.
  • Villa Pueyrredón: Av. Mosconi entre Bolivia y Caracas.
  • Villa Urquiza: Av. Triunvirato entre Av. Olazábal y Av. Monroe.