Dentro del ciclo “Especiales de la Usina” y bajo el expresivo título de Coti y los Brillantes entre las cuerdas, el cantante y compositor Coti Sorokin se presentará el jueves 10 a las 21 h en el Auditorio. Lo hará junto a su banda Los Brillantes y el Ensamble del Sur, con arreglos especiales del pianista Leo Sujatovich y su hija Luna, Coti ofrecerá las versiones orquestales de sus más grandes éxitos: entre ellos, “Color esperanza”, “Nada fue un error”, “Bailemos” y “Antes que ver el sol”.
Autor e intérprete reconocido en todo el mundo de habla hispana, este músico rosarino radicado en España desde hace varios años es un verdadero hacedor de hits que otros grandes cantantes hispanoamericanos -por ejemplo Diego Torrres, Julieta Venegas, Rosario Flores- convirtieron en clásicos populares. En este formato que combina la pulsión pop-rock de sus melodías con arreglos especiales para instrumentos de viento y cuerdas, plantea una nueva forma de poder disfrutar sus grandes canciones.
Sobre Coti Sorokin
Coti Sorokin se hizo grande en el mundo de la canción de habla hispana por la popularidad y la repercusión de sus canciones. Con 10 discos editados como solista y siendo un reconocido productor mundial, Coti tiene entre sus temas “Nada fue un error”, “Otra Vez”, “Antes que ver el sol”, “Luz de Día”, “50 Horas”, “Andar Conmigo” entre muchos otros, que lograron el #1 en rankings de diferentes países. Obtuvo galardones de Disco de Oro, Platino y Doble Platino en España, Argentina, México, Colombia. Dos veces ganador del Premio Grammy, Premio Ondas en España, Premio Gardel, Premio Oye en México, 12 Premios ASCAP en USA como songwriter, #1 en Billboard con varias de sus canciones.
En 2018 Coti presenta el CD, DVD y doble vinilo del concierto que brindó en el teatro Colón junto a Los Brillantes, una producción única realizada en el mejor teatro del mundo. Ese mismo año es declarado “Personalidad destacada de la cultura de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires”, en una iniciativa impulsada por el diputado Marcelo Guouman en conjunto con Mariano Manzanel.
En su rol de productor artístico sigue sumando créditos trabajando con grupos como Enanitos Verdes, Guasones, Turf e Indios , entre otros. Siempre dejando clara su impronta e identidad sonora.
También participó en el flamante ultimo disco de David Lebon (en la canción “Contacto”), realizó featuring con la legendaria banda santafesina Los Palmeras y grabó para el ultimo álbum de Javier Calamaro.
Be the first to comment