Ultima Apertura de Mauricio Macri del Período Legislativo

p/ La Reg.- Esta ceremonia tuvo la emoción de una despedida prematura.

Es la última vez que Mauricio Macri hará la apertura de un Período Legislativo en la Ciudad. Esto le dio al acto un clima especial, cálido y emotivo, a lo que se sumó el homenaje al Dr. Strassera,

A las autoridades presentes  se sumaron representandes diplomáticos de varios países.

Emotivo homenaje

A las 9.30 y con la presencia del cuerpo parlamentario, la Presidenta María Eugenia Vidal invitó a los Vicepresidentes Cristian Ritondo (PRO), Juan Carlos Dante Gullo (Frente para la Victoria) y Maximiliano Ferraro (UNEN) a pasar a la Antesala del Recinto para recibir al jefe de Gobierno. Poco después Macri ingresó al Recinto en medio de aplausos de los legisladores, funcionarios y asistentes.

La bandera nacional fue izada a media asta y a continuación se hizo un minuto de silencio por el reciente fallecimiento del Dr. Julio César Strassera.

El Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, realizó la apertura de las sesiones ordinarias 2015 en la Legislatura porteña ante un recinto colmado de público en las galerías, legisladores, funcionarios de su gobierno y representantes diplomáticos de distintos países. Tras un minuto de silencio en homenaje a la memoria del fiscal Julio César Strassera, el mandatario porteño inició por última vez su discurso ante el pleno del legislativo.

«Les quiero pedir a todos en este año electoral, sin importar el partido político al que pertenezcan, que no bajemos los brazos, que sigamos trabajando y que demos el ejemplo de una democracia viva y que crece», manifestó el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri, al inaugurar el XVIII período de Sesiones Ordinarias del parlamento porteño, el último al frente del Poder Ejecutivo.

Estamos terminando una etapa con mucha paz y tranquilidad, puedo decirles: estamos listos, preparados para nuevos desafíos. Transitemos juntos por un mismo camino para que nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos nos recuerden como esa generación que supo estar más allá de los enfrentamientos inútiles y se puso a trabajar para que todos los argentinos puedan ser felices. Quiero decirles que confío en ustedes, que confío en cada uno de los vecinos de la ciudad, que confío en cada uno de los argentinos y sé de que somos capaces de construir un futuro mejor, juntos… codo a codo por la Argentina que nos merecemos», concluyó entre aplausos.

En el pasaje central de su discurso Macri destacó que “se puede hacer política de otra manera, pensando en la gente” y enfatizó que “gobernamos dialogando y aprendiendo”. También agradeció a los legisladores y a los vecinos por “compartir” sus ideas y “por creer que se puede hacer política de otra forma, aunque no pensemos lo mismo”.

En otro tramo del mensaje, interrumpido once veces por aplausos, subrayó que “dialogar es dejar que los demás nos ayuden, nos cuenten sus necesidades, nos planteen sus problemas y nos acerquen sus propuestas” y puso de relieve la importancia de armar equipos para gobernar. “Nada de lo que hemos hecho todos estos años se habría podido hacer por una sola persona”, aseguró antes de enumerar los principales logros en siete años de gestión y plantear nuevos desafíos y transformaciones de cara al futuro.

La gestión

Entre las principales políticas citó la apuesta por una educación de calidad, los Centros de Primera Infancia, los Metrobus, la obra del Maldonado, la recuperación del Teatro Colón, los créditos para la primera casa, la importancia del uso de la bicicleta para el cuidado del medioambiente y la salud de quienes la utilizan.

También mencionó el apoyo a los nuevos emprendedores, las empresas radicadas en el Distrito Tecnológico, la revalorización del Sur, la urbanización de la ex villa 19, el comienzo de la separación de la basura domiciliaria, la infraestructura hospitalaria y la creación de la Policía Metropolitana.

Y se explayó sobre la mudanza de la sede del Gobierno a Parque Patricios, porque marca “un antes y un después en la historia de Buenos Aires” y la calificó como “un símbolo de una ciudad integrada”. “Espero que este hito podamos recordarlo como un hecho trascendente para todos los porteños y un gesto de integración social, que es la confirmación que vamos por el buen camino”, dijo.

Como desafíos para el futuro planteó la necesidad de integrar la ciudad al Área Metropolitana, disminuir la desigualdad y la pobreza, expandir la Red “En Todo Estás Vos”, consolidar un sistema de salud metropolitano, seguir trabajando por una educación de calidad, la innovación y el desarrollo del conocimiento y la creatividad, así como la cuestión ambiental y la seguridad.

“De eso se trata hacer política. De llevar tranquilidad a las personas, de hacer que vuelvan a confiar, que sepan que no están solas, que hay un equipo de profesionales que trabajan todos los días para cuidarlas”, enfatizó.

 

En el estrado donde Macri habló durante 30 minutos también estuvieron la Presidenta de la Legislatura, los Vicepresidentes y los secretarios parlamentario y administrativo. Al pie se ubicaron integrantes del Gabinete porteño y secretarios, miembros del Poder Judicial, organismos de control y Comunas entre otras altas autoridades de la ciudad; representantes del Gobierno nacional y del cuerpo diplomático, entre ellos los embajadores de Alemania, España, Francia e Israel; el titular de la Nunciatura Apostólica; los cónsules de Australia, Filipinas y Qatar; el ministro de Paraguay; los consejeros de Belarús, Brasil, Georgia, Italia, Panamá; el 1er secretario de Finlandia; la segunda secretaria de Indonesia; y los encargados de negocios de Canadá, Estados Unidos, México, Rumania y Suiza.

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*