De nuestra redacción- La Usina del Arte, (Caffarena 1, esq. Pedro de Mendoza), es un lugar emblemático de nuestra comuna. En ella se desarrollan cantidad de actividades culturales y artísticas de primer nivel.
En un ámbito donde la creatividad y el arte se dan la mano en espectáculos que representan los más variados aspectos de la cultura, con una visión inclusiva y amplia que permite a los habitantes de la ciudad en general y a los vecinos de nuestra comuna en particular, conocer y participar en eventos culturales y disfrutar de nuevas experiencias y vivencias.
Este fin de semana, el programa se triplica y para bien.
En el marco del ciclo “La mar en coche” este sábado a las 15 en el Auditorio, se presentará el Dúo Karma integrado por los músicos cubanos Xóchitl Galán y Fito Hernández. En este recital interpretarán sus grandes éxitos y recorrerán sabrosas canciones de sus discos “¡Vámonos de viaje!”, “En Guarandinga por toda Cuba” y el disco-libro editado en 2018 “Firmamento”.
Un rato más tarde, a partir de las 16.30 hs. en el Foyer, la narradora y docente Diana Tarnofsky coordinará el taller “Crece desde el pie”, con lecturas, narraciones y juegos poéticos para vivenciar las palabras desde la voz y el cuerpo.
Entrada gratuita. Las entradas se reservan online en buenosaires.gob.ar/usinadelarte/entradasdesde el lunes anterior al día de la función.
El cantautor brasileño el viernes, y la intérprete argentina el domingo, darán comienzo este fin de semana el encuentro trinacional Argentina-Uruguay-Brasil de la canción.
La cuarta edición de “Música del Sur”, el encuentro que celebra la canción como una forma de literatura con artistas argentinos, uruguayos y brasileños, se iniciará este fin de semana con los recitales de Vitor Ramil (viernes 12 a las 21 en el Auditorio) y Liliana Herrero (domingo 14 a las 20 en el Auditorio).
El cantautor y escritor brasileño Vitor Ramil, junto a los argentinos Santiago Vázquez, Facundo Guevara y José Milton Vieira, presentará su nuevo “Campos Neutrais” considerado por el crítico del diario La Nación Mauro Apicella “un ejercicio poético hecho canción”.
Y el domingo la intérprete entrerriana Liliana Herrero estrenará en vivo su flamante album “Canción sobre canción”, basado en una selección muy especial del repertorio de Fito Páez. Junto a una banda integrada por Pedro Rossi, Ariel Naón, Martín Pantyrer, Mariano Agustoni, Federico Siksnys y Mariano Cantero, Herrero versionará clásicos del artista rosarino como “Mariposa tecknicolor”, “Giros”, “Tres agujas” y “Del 63”.
Entrada gratuita. Las entradas se reservan online en buenosaires.gob.ar/usinadelarte/entradas desde el lunes anterior al día de la función.
Be the first to comment