Unos 1000 vecinos del barrio de La Boca salieron el miércoles a la calle para exigir el cese de los desalojos y una política de vivienda que resuelva la acuciante situación que viven. Una nutrida columna cruzó desde el viejo puente de La Boca hasta el predio de Casa Amarilla, donde se construye un complejo de viviendas, entre rumores de que las mismas no serán para albergar familias del barrio de La Boca, sino “entregadas a dedo para los amigos del macrismo”, denunciaron los manifestantes.
Los vecinos elaboraron un pliego de exigencias, que presentarán “a los tres poderes de la Ciudad”, entre cuyos fundamentos señalan que “sólo en los últimos tres meses, 200 familias del barrio perdieron sus viviendas por desalojos o incendios”, y que “los programas para familias en situación de calle del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ofrecen como única respuesta el otorgamiento de un subsidio que no alcanza ni resuelve la emergencia. No permite siquiera el ingreso informal a un alquiler. Aún más, familias que han sufrido la perdida de sus viviendas por incendios al día de hoy no han sido todavía incluidas en estos programas”-
Según destacaron, en La Boca el 75 por ciento de las viviendas son deficitarias o precarias debido al abandono de los propietarios, y que en el último año el aumento de la cuota mensual en los alquileres fue del 150 por ciento.
“Por eso exigimos Suspensión urgente de los desalojos, aplicación de una Ley de alquileres inclusiva, adjudicación de las viviendas de Casa Amarilla para las familias de La Boca, cumplimiento del artículo 31 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, inmediata reformulación de los Programas de Emergencia Habitacional y urgente incorporación de las familias en situación de calle producto de incendios y desalojos”, concluyeron.
El jueves 22 habrá una nueva asamblea, en la que decidirán los pasos a seguir.