Vecinos reclaman al Instituto de la Vivienda por ejecución del presupuesto

Los vecinos de la Villa 26 realizaron ayer una volanteada y una radio abierta en la esquina de Iriarte y Perdriel, en reclamo de la ejecución del presupuesto previsto en el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) para la construcción de las viviendas destinadas a las 250 familias que viven sobre el camino de sirga, a la vera del Riachuelo.

Junto a los representantes del Frente para la Victoria en la Junta de la Comuna 4, Maximiliano Nenna y Victoria Colombo, los pobladores explicaron que la reunión que mantuvieron el viernes con las autoridades del IVC “dejó mucho que desear”.

Luego aseguraron que no se mudarán a “ninguna vivienda provisoria” de las que ofrece el Gobierno porteño, una vez que se produzca el desalojo dispuesto por la Justicia y mientras dure la edificación que hasta el momento no se inició.

En ese sentido, la vocera de los afectados, Serafina Falagán, responsabilizó al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, por el conflicto. “El Estado contaba con tres terrenos para relocalizar a las familias, pero Macri agarró uno para una comisaría de la Policía Metropolitana. Hasta que no nos hagan la vivienda definitiva, nadie se mueve del barrio”, aseveró.

Por su parte, Nenna respaldó el reclamo de los vecinos al considerar que las “propuestas hechas por el IVC son inviables. Vamos a acompañar a los habitantes del barrio en sus reclamos, tanto desde la junta comunal como desde el bloque del Frente para la Victoria en la Legislatura, hasta que Macri se haga cargo y ejecute el dinero para brindar una solución habitacional”, indicó el comunero kirchnerista.

Y bajo la misma perspectiva, Colombo señaló que “el IVC no contempla las necesidades de las familias de la Villa 26 y prioriza el cumplimiento de los plazos impuestos por la Justicia, sin pensar en la relocalización de los vecinos. Ya estaba acordado que tenían que construirse las viviendas, pero estamos en mayo y no se puso ni un ladrillo”, graficó en relación a que el próximo 15 de julio la Ciudad debería acatar la orden judicial para despejar el camino de sirga.

Los vecinos mantuvieron varias reuniones con las autoridades del IVC, quienes ofrecen créditos a las mismas familias que fueran censadas años atrás y que ya tienen adjudicada una vivienda terminada, que la gestión del Pro aún no empezó a construir. En el último encuentro, el Gobierno porteño propuso mudar provisoriamente a los afectados a un complejo ubicado en la intersección de las avenidas Castañares y General Paz pero los vecinos rechazaron ese plan porque demandan una solución “definitiva” y alegan que existen partidas presupuestarias con destino específico a la construcción de sus viviendas.

Vecinos reclaman al Instituto de la Vivienda por ejecución del presupuesto

Los vecinos de la Villa 26 realizaron ayer una volanteada y una radio abierta en la esquina de Iriarte y Perdriel, en reclamo de la ejecución del presupuesto previsto en el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) para la construcción de las viviendas destinadas a las 250 familias que viven sobre el camino de sirga, a la vera del Riachuelo.

Junto a los representantes del Frente para la Victoria en la Junta de la Comuna 4, Maximiliano Nenna y Victoria Colombo, los pobladores explicaron que la reunión que mantuvieron el viernes con las autoridades del IVC “dejó mucho que desear”.

Luego aseguraron que no se mudarán a “ninguna vivienda provisoria” de las que ofrece el Gobierno porteño, una vez que se produzca el desalojo dispuesto por la Justicia y mientras dure la edificación que hasta el momento no se inició.

En ese sentido, la vocera de los afectados, Serafina Falagán, responsabilizó al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, por el conflicto. “El Estado contaba con tres terrenos para relocalizar a las familias, pero Macri agarró uno para una comisaría de la Policía Metropolitana. Hasta que no nos hagan la vivienda definitiva, nadie se mueve del barrio”, aseveró.

Por su parte, Nenna respaldó el reclamo de los vecinos al considerar que las “propuestas hechas por el IVC son inviables. Vamos a acompañar a los habitantes del barrio en sus reclamos, tanto desde la junta comunal como desde el bloque del Frente para la Victoria en la Legislatura, hasta que Macri se haga cargo y ejecute el dinero para brindar una solución habitacional”, indicó el comunero kirchnerista.

Y bajo la misma perspectiva, Colombo señaló que “el IVC no contempla las necesidades de las familias de la Villa 26 y prioriza el cumplimiento de los plazos impuestos por la Justicia, sin pensar en la relocalización de los vecinos. Ya estaba acordado que tenían que construirse las viviendas, pero estamos en mayo y no se puso ni un ladrillo”, graficó en relación a que el próximo 15 de julio la Ciudad debería acatar la orden judicial para despejar el camino de sirga.

Los vecinos mantuvieron varias reuniones con las autoridades del IVC, quienes ofrecen créditos a las mismas familias que fueran censadas años atrás y que ya tienen adjudicada una vivienda terminada, que la gestión del Pro aún no empezó a construir. En el último encuentro, el Gobierno porteño propuso mudar provisoriamente a los afectados a un complejo ubicado en la intersección de las avenidas Castañares y General Paz pero los vecinos rechazaron ese plan porque demandan una solución “definitiva” y alegan que existen partidas presupuestarias con destino específico a la construcción de sus viviendas.