Visita guiada a Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

La iglesia mormona Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ubicada en el límite de Barracas y La Boca, será mañana viernes 22 el próximo destino del programa de Turismo Religioso que organiza la Dirección General de Cultos, dependiente de la Secretaría General del Gobierno porteño.

La Iglesia fue construida con el aporte de los diezmos de la Iglesia de Jesucristo a nivel mundial con el cual se construyen las capillas, se administran y se realiza el mantenimiento de los edificios.

Allí se reúnen los fieles para instruir y coordinar el trabajo de las organizaciones que ayudan en la tarea del barrio como Quorumes del sacerdocio, Sociedad de Socorro, Mujeres Jóvenes y Primaria.

El edificio cuenta con aulas de enseñanza para unos 1500 alumnos y un salón sacramental y cultural para la práctica de fútbol y básquet con capacidad para 950 personas.

El lugar de reunión será en Olavarría y Regimiento de Patricios, a las 10, y los interesados en participar de este nuevo tramo del ciclo deberán inscribirse en Av. de Mayo 575, 3do piso, of. 306; por teléfono al 4323-9410 / 4323-8000 int. 2855/2797, o por mail a cultos@buenosaires.gob.ar o visitasguiadasdgcul@yahoo.com.ar.
El «turismo religioso» moviliza a millones de personas en todo el mundo y su patrimonio representa una de las principales riquezas de la Ciudad por la diversidad cultural y la existencia de numerosas colectividades.  El ciclo de visitas guiadas que organiza la Dirección de Culto apunta al fortalecimiento de circuitos religiosos y a la revalorización de su arquitectura y busca que los vecinos y visitantes conozcan la historia de las distintas comunidades religiosas que conviven en la Ciudad de Buenos Aires.

Visita guiada a Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

La iglesia mormona Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ubicada en el límite de Barracas y La Boca, será mañana viernes 22 el próximo destino del programa de Turismo Religioso que organiza la Dirección General de Cultos, dependiente de la Secretaría General del Gobierno porteño.

La Iglesia fue construida con el aporte de los diezmos de la Iglesia de Jesucristo a nivel mundial con el cual se construyen las capillas, se administran y se realiza el mantenimiento de los edificios.

Allí se reúnen los fieles para instruir y coordinar el trabajo de las organizaciones que ayudan en la tarea del barrio como Quorumes del sacerdocio, Sociedad de Socorro, Mujeres Jóvenes y Primaria.

El edificio cuenta con aulas de enseñanza para unos 1500 alumnos y un salón sacramental y cultural para la práctica de fútbol y básquet con capacidad para 950 personas.

El lugar de reunión será en Olavarría y Regimiento de Patricios, a las 10, y los interesados en participar de este nuevo tramo del ciclo deberán inscribirse en Av. de Mayo 575, 3do piso, of. 306; por teléfono al 4323-9410 / 4323-8000 int. 2855/2797, o por mail a cultos@buenosaires.gob.ar o visitasguiadasdgcul@yahoo.com.ar.
El «turismo religioso» moviliza a millones de personas en todo el mundo y su patrimonio representa una de las principales riquezas de la Ciudad por la diversidad cultural y la existencia de numerosas colectividades.  El ciclo de visitas guiadas que organiza la Dirección de Culto apunta al fortalecimiento de circuitos religiosos y a la revalorización de su arquitectura y busca que los vecinos y visitantes conozcan la historia de las distintas comunidades religiosas que conviven en la Ciudad de Buenos Aires.